Rutina de estiramientos clave para un buen calentamiento

Calentar antes de entrenar es clave para prevenir lesiones y mejorar los resultados. Descubre cómo realizar estiramientos previos efectivos para tu rutina de ejercicios

urban man doing exercises

Rutina de calentamiento: Estiramientos previos imprescindibles para ejercitarte

Getty Images

El calentamiento antes del ejercicio es fundamental para optimizar los resultados y minimizar el riesgo de lesiones. Con una mezcla adecuada de ejercicios, estiramientos y fuerza, preparas tu cuerpo para un entrenamiento efectivo. A continuación, te presentamos los estiramientos previos recomendados para un calentamiento óptimo

Calentamiento perfecto: Estiramientos previos que potenciarán tu entrenamiento

Zancadas alternas
Dar pasos largos y alternados, prepara los músculos de las piernas y la parte baja del cuerpo.

Rotación de cadera
Girar las caderas en círculos o realizar movimientos de rotación, contribuye a la flexibilidad y movilidad de la cadera.

Rodillas al pecho
Caminar en el lugar llevando alternativamente las rodillas hacia el pecho, activa la circulación y prepara los músculos de las piernas.

Círculos con los brazos
Rotar los brazos hacia adelante y hacia atrás, calienta los hombros y mejora la movilidad.

Balanceo de piernas
Elevar una pierna hacia adelante y hacia atrás manteniendo el equilibrio, fortalece los músculos y mejora la estabilidad.

Athlete stretching

Estiramientos efectivos para un calentamiento óptimo

Getty Images

¿Cuánto tiempo debo estirar?

Es importante realizar estos estiramientos de manera controlada y progresiva, evitando movimientos bruscos que puedan provocar lesiones. La elección de estiramientos debe adaptarse al tipo de actividad física que se llevará a cabo.

La duración óptima para un calentamiento efectivo suele ser de alrededor de 20 minutos. Este tiempo no solo prepara físicamente, sino que también te mentaliza para la actividad que realizarás.

El calentamiento prepara suavemente el cuerpo, eleva la frecuencia cardíaca y mejora la circulación. Esto ayuda a flexibilizar las articulaciones y a prevenir lesiones, siendo una excelente oportunidad para enfocarse en la actividad que está por venir.

Además, calentar antes de hacer ejercicio ofrece varios beneficios, incluyendo la preparación cardiovascular y muscular, el aumento de la temperatura muscular para reducir riesgos, la mejora del suministro de oxígeno a los músculos, y la estimulación hormonal para un mejor rendimiento.

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
En este sentido, vale más el tiempo que la distancia
La Rutina 100 es el método que necesitas para romper la rutina y ver resultados reales: volumen, fuerza y definición en un solo plan.
Si estás buscando una rutina que lo dé todo en menos tiempo, que te ayude a lucir más fuerte, más definido y más resistente, el Método 10x10 es tu boleto directo a resultados visibles y reales.
La tendencia fitness 12-3-30 está revolucionando los entrenamientos cardiovasculares con una fórmula simple, efectiva y respaldada por expertos.
No es necesario tener mucho tiempo a tu disposición para comenzar a activarte físicamente.
Los científicos están descubriendo poco a poco más de beneficios de una buena caminata