Qué significa tener muchos tatuajes, según la psicología

La psicología nos dice que los diseños y su historia pueden ser una forma de crecimiento personal y autodescubrimiento.

que-significa-tener-muchos-tatuajes-segun-la-psicologia.jpg

PEXELS

¿Alguna vez te has preguntado la razón por la que los tatuajes son algo común en los seres humanos? ¿Qué dice la psicología sobre la decisión de llevar un diseño permanente en la piel hecho con tinta? ¿Y si se trata no solo de uno sino muchos de ellos?
Los tatuajes surgieron por primera vez en el siglo XIX, y se consideraban un signo de delincuencia. Hoy en día, son cada vez más comunes entre mujeres y hombres de diversas tendencias, estratos sociales y procedencias étnicas. Según estimaciones, el 38 % de los adultos de entre 18 y 29 años tiene al menos un tatuaje.
Un estudio dirigido por la psicóloga Luzelle Naudé, de la Universidad del Estado Libre de Sudáfrica, buscaba comprender por qué los estudiantes universitarios deciden hacerse o no un tatuaje.
Para ello repartió un cuestionario entre los estudiantes donde se les preguntaba sobre sus experiencias con los tatuajes, incluyendo si tenían uno o más tatuajes, cuántos de sus amigos los tenían, sus razones para tenerlos o no y sus opiniones sobre las personas tatuadas.
Los resultados arrojaron que la mayoría de los participantes (78%) no tenía tatuajes, y la mayoría de sus padres (92%) tampoco. Sin embargo, la mayoría de los amigos de los participantes (74%) sí los tenía, y casi la mitad (47%) estaba considerando hacerse un tatuaje o más.
La principal motivación para aquellos que se hicieron un tatuaje (25%) tuvo que ver con su significado personal (como marcar una experiencia o lucha significativa). Los participantes informaron razones como “para mantener la memoria de mi madre ", “una forma de honrar a mi primer hijo” y “presentar lo que estaba pasando en un momento determinado de mi vida”.

RELACIONADO
Dormir desnudo no es solo un capricho ni una moda pasajera. Es una práctica respaldada por la ciencia y la psicología, con beneficios que van desde mejorar la calidad del sueño hasta apoyar la salud metabólica y emocional.

Qué significa tener muchos tatuajes, según la psicología

El autor Michael Biondi escribió una vez: «Nuestros cuerpos fueron impresos como páginas en blanco para ser llenadas con la tinta de nuestros corazones».
Es por ello que los tatuajes pueden servir como una forma de autoexpresión y ayudar a transmitir la individualidad, las creencias y la historia personal de una persona. Estos diseños pueden simbolizar el recorrido de una persona en la vida, conformado por las personas o los recuerdos importantes que la han formado como individuo.
Al mismo tiempo, tener muchos tatuajes puede ser una forma de autoempoderamiento, lo que ayuda a las personas a aumentar su confianza y autoestima, así como la identidad cultural o espiritual que le hace único a ojos de los demás.
Los tatuajes también pueden usarse como una forma de rebelión o inconformidad para desafiar las normas y expectativas sociales, incluyendo normas familiares. La psicología nos dice que los diseños y su historia pueden ser una forma de crecimiento personal y autodescubrimiento, pues las personas expresan momentos vitales de sí mismos o su forma de pensar. Incluso pueden servir como una forma de liberación terapéutica para procesar y afrontar emociones o experiencias difíciles.

Te interesará
Llegó un momento en que 5 minutos se convertían en media hora de consumir contenido de escasa calidad y del cual mi mente se atiborraba.
El fart walk es una rutina y un término que popularizó Mairlyn Smith, autora del libro Peace, Love and Fibre (2019).
La psicología nos revela que hay 6 cosas que las personas exitosas hacen el fin de semana: hábitos que generan impulso para crear resultados a largo plazo.
Cuando aprendes a soltar y a que la vida siga su curso es más sencillo ser feliz, según el fluxing.
Aunque probado en un contexto diferente, el conocimiento de nuestro especialista apunta a un color para la fidelidad