Para nadie que lo haya corrido es un secreto que el Maratón de la Ciudad de México 2025 es uno de los más desafiantes de Latinoamérica. Como cualquier carrera, no se corre únicamente con las piernas, sino también con una estrategia bien definida. A lo largo de sus 42.195 kilómetros, la altitud, el clima y, sobre todo, las subidas y bajadas del recorrido se convierten en verdaderos enemigos a vencer.
Saber dónde están esos cambios de pendiente puede marcar la diferencia entre llegar con fuerza a la meta en el Zócalo o quedarse sin energía antes del objetivo. Hay que ser muy inteligentes para sortear estas partes del recorrido. En esta guía te contamos cuántas subidas y bajadas encontrarás en el Maratón CDMX 2025 y en qué parte se encuentran. De esta manera ajustarás tu entrenamiento y tu plan de carrera para que disfrutes más y sufras menos.
Ruta del maratón de inicio a fin con su altimetría
0–10 km: Descenso continuo de unos 40 metros por avenida de los Insurgentes (no corras con prisa, mantén la calma y goza de los primeros kilómetros del recorrido para entrar en el ambiente).
10–20 km: Terreno ondulado, con subidas y bajadas leves (aquí tienes que llevar un paso moderado, de tal manera que no te quemes antes del kilómetro 20).
20–30 km: Plano, ideal para mantener ritmo (una vez que pasaste ese terreno ondulado, tienes 10 km para mantener tu energía antes del 30).
30–42 km: Mayormente plano con ligera cuesta al final (las fuerzas que reservaste son las que te llevarán hasta la meta).
¿Cuál es la ruta del Maratón CDMX 2025?
Km 0–10: Salida en el Estadio Olímpico Universitario hacia Av. Insurgentes Sur, pasando por San Ángel y la zona de Mixcoac.
Km 10–20: Reforma y Chapultepec, Colonia Roma y Condesa antes de entrar al Bosque de Chapultepec y salir hacia Paseo de la Reforma.
Km 20–30: Polanco y zona norte de Reforma. Giro para ingresar a Polanco para correr por Ejército Nacional y Moliere. Regreso a Reforma con dirección al Centro.
Km 30–42.195: Paseo de la Reforma, Monumento a la Revolución y Av. Juárez. Acceso al Centro Histórico por la Alameda Central, cerca de Bellas Artes y la Torre Latinoamericana. Último trecho por la Calle 5 de Mayo para desembocar en la Plaza de la Constitución, donde se encuentra la línea.
¿Dónde están las subidas y bajadas del Maratón de la CDMX 2025?
Toma nota: hay un primer ascenso llegando a la Glorieta de Insurgentes, en el kilómetro 10, y otro en el puente de Ejército Nacional (saliendo de Polanco), al km 30. Ninguna debería resultarte un problema si vas bien entrenado.