Método 6-6-6: ¿Por qué es ideal para quienes buscan una rutina de ejercicio accesible?

Si quieres empezar a hacer ejercicio y no sabes qué pasos seguir, aquí tienes un regalo

Método 6-6-6

RealPeopleGroup/Getty Images

Los horarios que propone el método 6-6-6 no exigen ser respetados “religiosamente”. No obstante, procurarlos te ayudará a la disciplina.

Cuando se hace ejercicio, el arrepentimiento no tiene cabida. Al hacer actividad física llegan sensaciones positivas que, aparte, se extienden a diferentes dimensiones: lo físico y lo mental. Desafortunadamente no siempre es fácil empezar un estilo de vida saludable, sobre todo cuando venimos de uno sedentario y de poca condición. Pero, no es imposible: hay alternativas que pueden acomodarse a variadas necesidades y gustos, si en verdad estás dispuesto a comenzar una vida de movimiento a favor de tu salud integral. En este caso, el método 6-6-6 sirve como recordatorio a lo que acabamos de decir.

Método 6-6-6, una opción para empezar o para mantenerse

El método 6-6-6 busca hacer más accesible la incorporación de la actividad física a la vida de quienes no están acostumbrados a hacer ejercicio. Usualmente este tipo de rutina también es muy recomendable para los adultos mayores.

Se le conoce como método 6-6-6 por la propuesta de tiempos que nos hace esta rutina. Lo primero es que las caminatas que componen al sistema deben hacerse, idealmente, a las 06:00 y a las 18:00 horas. Estas constan de 60 minutos de duración, y hay que realizar 6 minutos de calentamientos antes y 6 de estiramientos después de cada una.

Es verdad que este método es amable con quienes se van iniciando en el ejercicio, sin embargo, no es excluyente, pues los que lo promueven también ven en él una excelente opción para personas con más camino andado el mundo fitness.

Beneficios

El método 6-6-6 pretende que realices tu caminata matutina para, en primera instancia, estimular el metabolismo. Con esto llegan otros beneficios, como un mejoramiento en la circulación y una regulación en los niveles de colesterol.

La caminata de la mañana, además, te ayuda a empezar con “el pie derecho” tu día, ya que su puesta en marcha hace que se dé la liberación de neurotransmisores, como la dopamina y las endorfinas, que favorecen al estado ánimo.

Llagada la tarde, en tu segundo compromiso, estás apostando por un mejor descanso, mientras quemas más calorías y reafirmas tu hábito de hacer ejercicio.

Te interesará
La cinta kinesiológica no sustituye el entrenamiento estructurado, el descanso o la fisioterapia, pero sí puede complementar el rendimiento deportivo.
Este movimiento, popular en el entrenamiento funcional y el cross training, combina fuerza, estabilidad y control corporal.
La moda del “zona cero” puede sonar como una estrategia de marketing, pero su mensaje esencial es poderoso: moverte, de cualquier forma, cuenta.
Correr bajo la lluvia no es una locura, es una forma distinta de entrenar la mente y el cuerpo.
El promedio es más sorprendente de lo que imaginas
No se trata de aguantar más tiempo que tu compañero de gimnasio, sino de hacerlo bien.