Harvard revela cuál es el ejercicio que debes practicar durante toda tu vida

Descubre el ejercicio avalado por la Universidad de Harvard que puedes practicar toda tu vida para mejorar tu salud mental y física

African man practice yoga in the butterfly position in yoga class

Descubre cuál es el mejor ejercicio según Harvard

Getty Images

Ejercitarse es fundamental para mantener un cuerpo y mente sanos, pero a menudo, no sabemos qué tipo de ejercicio es el mejor para nosotros. Afortunadamente, la Universidad de Harvard ha revelado cuál es el mejor ejercicio que puedes practicar durante toda tu vida para mantener una buena salud mental y física.

Harvard revela el mejor ejercicio para practicarlo toda la vida

Aunque existen numerosos deportes que pueden ayudarte a mantener una buena condición física, Harvard señala que el yoga es la elección número uno para una vida saludable y equilibrada. Según Harvard, el yoga no solo es beneficioso para todas las edades, sino que también aporta numerosos beneficios tanto físicos como mentales.

Es importante recordar que cada persona tiene sus preferencias cuando se trata de deportes. En México, por ejemplo, los deportes más comunes incluyen correr, entrenamiento funcional, CrossFit, natación, spinning y Total Body Conditioning. Todos estos deportes tienen sus ventajas y se adaptan a diferentes gustos y preferencias.

El ejercicio es esencial para mantener una buena salud, y Harvard destaca que el 90% de las visitas al médico están relacionadas con la ansiedad, la depresión y los problemas para dormir. El estrés es un problema constante en la vida moderna, y el ejercicio es una excelente manera de liberar esa tensión.

You can't change the world but you can change yours

Yoga, el ejercicio eterno que recomienda Harvard

Getty Images

Harvard aprueba el yoga como el ejercicio de por vida

El yoga ha sido recomendado por la prestigiosa Universidad de Harvard debido a su versatilidad y los beneficios que ofrece. Este ejercicio completo es ideal para reducir el estrés, mejorar la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad. Algunos de los beneficios del yoga incluyen la reducción del dolor lumbar, el apoyo en casos de artritis, el aumento de la inmunidad, la reducción del riesgo de caídas y un mejor equilibrio. Además, puede ayudar a disminuir la necesidad de medicamentos para la diabetes.

Una de las ventajas del yoga es que puedes comenzar en cualquier momento y en cualquier lugar. No necesitas asistir a un estudio de yoga para obtener sus beneficios. Hay una gran cantidad de recursos en línea que te permiten aprender y practicar yoga desde la comodidad de tu hogar.

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Entérate de la última tendencia fitness en Nueva York
Aunque ambas opciones tienen beneficios, la ciencia ha estudiado sus efectos en la recuperación del cuerpo tras el esfuerzo físico y estos son los resultados.
En este sentido, vale más el tiempo que la distancia
La Rutina 100 es el método que necesitas para romper la rutina y ver resultados reales: volumen, fuerza y definición en un solo plan.
La tendencia fitness 12-3-30 está revolucionando los entrenamientos cardiovasculares con una fórmula simple, efectiva y respaldada por expertos.
¿El café te hace empezar con el pie derecho? Tal vez esta sea la razón