Prueba del escalón de Harvard: el test que te ayuda a conocer tu actual estado físico

Esta prueba es una invención del doctor Lucien Brouha allá por 1942. Desde entonces es una de las formas más eficientes de evaluar la capacidad cardiovascular de cualquier persona.

prueba-del-escalon-de-harvard.jpg

GETTY IMAGES

Evaluar tu estado físico es de suma importancia, pues te asegura tomar las medidas necesarias para mejorarlo, o bien, mantenerte a tono. En caso de que desees saber cómo te encuentras, Harvard tiene un método bastante práctico que puedes hacer desde tu casa o lugar de trabajo. Se llama Prueba del escalón de Harvard. Y es tan fácil de hacer y te toma tan poco tiempo que tal vez corras a hacerlo en cuanto termines esta lectura.

Tan sencillo como subir un escalón

En efecto, esta prueba consiste en subir y bajar un escalón de 45 centímetros durante 5 minutos a un ritmo de 30 ciclos por minuto. Una vez que terminas, debes medir la frecuencia cardiaca durante los 3 minutos posteriores al esfuerzo. Esto te permite calcular tu índice de recuperación.
Para ello necesitas un método confiable para medir la frecuencia cardiaca como un cronómetro, monitor de pulso, o un reloj deportivo.
Hay que decir que esto es una prueba, no una rutina de ejercicio. Lo ideal es que practiques alguna actividad deportiva y que la prueba del escalón de Harvard sea un monitoreo sobre los avances en tu fuerza física y de recuperación.
Los expertos en acondicionamiento físico recomiendan repetir esta prueba cada 4 a 6 semanas para evaluar progresos.

En Esquire
Aprende cómo reducir el dolor y acelerar la recuperación muscular con estos alimentos recomendados. La nutrición adecuada puede marcar la diferencia en tu rendimiento físico

¿Quién diseño la prueba del escalón de Harvard?

Esta prueba es una invención del doctor Lucien Brouha en la Universidad de Harvard allá por 1942. Desde entonces es una de las formas más eficientes de evaluar la capacidad cardiovascular de cualquier persona.
Es llamativo cómo una prueba que nació en plena Guerra Mundial sigue vigente, lo cual nos habla de su eficiencia.

Cómo empezar a mejorar tu capacidad aeróbica

Si sientes que no estás en forma y deseas dejar de lado el sedentarismo para comenzar a moverte más, puedes elegir varias actividades que te ayudarán a estar en forma: caminar rápido, ciclismo, o natación.
También puedes hacer pequeños cambios en tu rutina como subir escaleras en lugar de hacerlo por el elevador.
De cualquier manera, recuerda que toda prueba y método de entrenamiento debe ser supervisado por un experto en la salud o un coach deportivo. Solo ellos te puedan guiar acerca de lo que más conviene a tu salud tomando en cuenta factores como edad, peso, estilo de vida y más.
Tu cuerpo, mente y salud te lo van a agradecer de por vida.

Te interesará
La magia de Eliud Kipchoge no está solo en sus récords, sino en su ejemplo. En cómo convirtió el acto de correr en una forma de meditación, de autoconocimiento y de superación constante.
La cinta kinesiológica no sustituye el entrenamiento estructurado, el descanso o la fisioterapia, pero sí puede complementar el rendimiento deportivo.
Correr en grupo no solo mejora tu rendimiento, sino que transforma tu manera de entender el deporte.
Lo que siempre has querido saber…
Este movimiento, popular en el entrenamiento funcional y el cross training, combina fuerza, estabilidad y control corporal.
La moda del “zona cero” puede sonar como una estrategia de marketing, pero su mensaje esencial es poderoso: moverte, de cualquier forma, cuenta.