¿Por qué se le dice “chela” a la cerveza?

El origen del término “chela” es mucho más antiguo de lo se pensaba

Por qué le dice “chela” a la cerveza

Getty Images

Te decimos de forma breve y sencilla por qué se le dice, en México, “chela” a la cerveza. La respuesta te dejará sorprendido.

La popularidad de la cerveza la ha hecho acreedora a varias formas de llamarla. Estas varían según la región y país donde se esté. En México, por ejemplo, hay diversidad de “apodos” para referirse a esta bebida alcohólica. Sin duda, una de las más conocidas es “chela”. Pero, ¿por qué se le dice “chela” a la cerveza? La respuesta va hasta un punto importante en la historia de esa nación.

¿Por qué se le dice “chela” a la cerveza?

“Chela” es un término derivado del maya “chel” que, de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) y la Real Academia Española (RAE), significa “azul”. Tras los primeros encuentros con los colonizadores españoles, el origen de la palabra “chela” empezó a escribirse.

Para responder a esta pregunta, el IMER consultó a unos historiadores. Ellos comentaron que cuando los mayas vieron a los europeos, este pueblo del continente americano descubrió rasgos físicos que eran completamente desconocidos para éste. Los ojos azules fueron una de las características que llamarón rápidamente la atención.

De lo último surgió la iniciativa de empezar a llamar a los españoles “chel”, haciendo con ello referencia al color de sus ojos. Poco a poco, tal y como sucedió con otras palabras de orígenes prehispánicos, el término se comenzó a adaptar al habla de los colonizadores. De manera que, con el tiempo, se designó a los hombres y mujeres de ojos azules como “chelo” y “chela”, respectivamente.

Después, el término se extendió a todas la personas de piel y cabello claro, pues ellas son quienes llegan a tener, con más frecuencia, este color de ojos. En ese contexto, y luego de que llegase la cerveza a México, el tono de dicha bebida alcohólica hizo que popularmente se le empezara a señalar como “chela”.

¿Cómo se le dice en otro países de habla hispana?

  • Puerto Rico: Pinta
  • Ecuador: Biela
  • Argentina, Uruguay y Venezuela: Birra
  • Cuba: Cristal
  • Colombia: Pola


Te interesará
Un viaje jugoso y lleno de historia.
Loco Hierofante quiere lograrlo al combinar tres artes: la escultura, el diseño y la producción de unos destilados que combinan carácter y sutileza.
Los expertos señalaron que una ingesta moderada de café activa los mecanismos beneficiosos de esta bebida.
Viña Albali: el vino perfecto, que te salvará en más de una ocasión.
Japón será un rival muy serio para el Tri, pues tiene una legión importante de jugadores que militan en diversas ligas de Europa.
¿Refresco con cerveza? Dakota Johnson lo hace tendencia en ‘Materialistas’, donde su personaje no se despega de un curioso cóctel que mezcla Coca-Cola con cerveza. Te contamos cómo se llama esta combinación y de dónde viene.