En una ciudad que nunca deja de reinventarse, la cocina es, quizá, su acto de rebeldía más constante. La sexta edición de A Qué Me Sabes CDMX lo confirma: del 13 al 23 de noviembre de 2025, la capital encendió los fogones de su imaginación colectiva y convirtió cada colonia, cada barra, cada fonda de autor en un escenario vivo de creatividad culinaria. Sin carpas, ni recintos, ni templos efímeros: aquí la sede fue la ciudad misma, el caos delicioso donde todo es posible.
Lo que nació en 2020 como un proyecto “por los restaurantes, para los restaurantes y en los restaurantes” se ha convertido en uno de los movimientos gastronómicos más relevantes de la ciudad. Este año, 78 restaurantes, bares, panaderías, heladerías y wine bars —de Adoro Gelatería a Zimo, pasando por íconos como Merotoro, Limosneros, Marea, Eloise Chic Cuisine, Arango o Temporal— celebraron esa enorme constelación de sabores que hace de la CDMX una potencia culinaria global.
Fue también un mapa perfecto de cómo se come en la capital hoy: con respeto a la raíz, apertura a la influencia, irreverencia en la técnica y una libertad que ya es identidad. Desde los nuevos nombres que están marcando tendencia (Judas, Maleza, Oly, Pelota Mestiza) hasta los clásicos contemporáneos que siguen dictando el pulso de la escena, la edición 2025 es una invitación a probar la ciudad en todas sus versiones.
Como ya es tradición, A Qué Me Sabes presentó su Programa OFF, una serie de experiencias que trascienden el menú y se adentran en la conversación cultural de la gastronomía. Este año, el equipo Esquire tuvo la oportunidad de asistir a una cena de COBARDE x PROPIO by Evian, un encuentro que elimina fronteras y etiquetas.
Ahí, Pako Blobaum, Shary Romo y Alex Chávez —tres cocineros con dominio técnico, visión internacional y una sensibilidad profundamente mexicana— crearon un menú de ocho tiempos que funciona como declaración de principios: libertad creativa, territorio reinterpretado, emoción sin filtro, acompañados con el sabor único de agua Evian. Es el tipo de cocina que no busca complacer sino dialogar; que mezcla fine dining con intuición pura; que entiende el humo, el fuego y la memoria como ingredientes tan poderosos como el producto mismo.
A Qué Me Sabes no es un festival más: es la prueba de que la gastronomía es cultura, comunidad y un acto creativo colectivo. Que la Ciudad de México no solo se come el mundo, sino que lo reinventa a cada bocado.