Un número está tomando las tendencias en todas las redes sociales; así es, un número ha empezado a viralizarse en todo Estados Unidos y en algunos otros países, este es el “6, 7” o como se pronuncia en inglés, “six seven”, está frase se ha convertido en una moda en niños y adolescentes que extraen de memes y videos de redes sociales como Tik Tok. Sin embargo, no tiene un significado en concreto, pero su tono sencillo y absurdo han hecho que el alcance sea aún mayor. Pero ¿sabes cuál es su origen? Y ¿cómo se está haciendo tan viral?
Origen del “six seven”
Aparentemente el fenómeno comenzó con la canción “Doot Doot (6 7)” del rapero Skrilla, misma que fue lanzada el 18 de febrero del 2025 y que actualmente cuenta con 16M de vistas en YouTube; dentro de la pista aparece el famoso número sin contexto alguno. Poco después fue difundido un video en el que un niño aparecía gritando el dígito en medio de un partido de basquetbol, lo cual aumentó la popularidad en redes.
Otra coincidencia es la del jugador estrella de los Charlotte Hornets de la NBA, LaMelo Ball, cuya altura es de 6 pies con 7 pulgadas (2.01mts), lo cual le dio un enfoque deportivo y más divertido al meme.
Viralización del “six seven”
Tik Tok fue la clave para que el meme explotara, esto debido al contenido breve y absurdo que se puede encontrar en la plataforma; con videos cortos, bromas al respecto y algunos bailes que recolectaron millones de vistas, también ayudaron las respuestas en las casillas de comentarios con la frase “six seven” los que ayudaron a esparcir el código aún más.
El alcance generado ha llegado a manos de desarrolladores de videojuegos como Clash Royale, Roblox y Fortnite, mismos que han empezado a implementar referencias de este número a través de reacciones, coleccionables, “easter eggs” etc.
Con el paso de las semanas, algunas estrellas han hecho mención a este meme, por ejemplo, el analista y exjugador de los Bucaneros de la NFL, Dan Orlovsky agregó en una publicación de “X” que se sentía como un adolescente de 13 años por haber dicho está frase por accidente en un video cuando enlistaba su top de mariscales de campo de la liga.
El alcance fue tan alto que incluso la página dictionary.com la catalogó como la palabra del año.
Significado del “six seven”
Pese a la popularidad que ha logrado en redes sociales, no existe un significado en concreto, pues depende de la persona o el contexto, aunque a menudo se suele interpretar como una forma de decir “más o menos”. Este se ha convertido en una especie de código generacional que usan los niños para comunicarse entre ellos, aunque no tenga un sentido claro y que puede variar dependiendo del grupo social.
Cabe aclarar que este tipo de chistes actualmente son más comunes, debido al “humor brainrot” que significa “podredumbre cerebral”; está tendencia no tiene un objetivo claro, pues usualmente son imágenes sin sentido de animales combinados con objetos de la vida cotidiana que hacen reír diariamente a miles de niños en redes sociales.
Reacciones sociales del “six seven”
El meme ha sido objeto de críticas en plataformas como X, específicamente de padres de familia y docentes, esto se debe a que no pueden comprender como es que dos números lograron viralizarse de esa manera. En las escuelas de Estados Unidos hay reportes que indican que se ha prohibido a los alumnos decir la palabra “six seven” porque causaba distracciones en las aulas, además de que muchos alumnos lo utilizaban como método para distraer a otros compañeros.
Es importante mencionar que esta tendencia es viral entre niños y adolescentes, pero puede ser efímera así como otras que en generaciones anteriores tuvieron relevancia. Las tendencias se basan en ciclos que responden a los cambios generacionales y que incluyen modas y contenido completamente distinto al de antes.
El fenómeno del “six seven” demuestra que no todo lo que se ve en las redes tiene que tener sentido para lograr conectar con millones de personas. En un entorno lleno de información, lo absurdo encuentra sentido con las personas adecuadas, esto por su significado sencillo y que puede ser muy volátil para los menores.