Estamos ya el en periodo de Día de Muertos, por lo que te contamos a quiénes se les recuerda este 30 de octubre.
La tradición mexicana del Día de Muertos encuentre su periodo principal entre los días 1 y 2 de noviembre. Sin embargo, desde el 27 de octubre comienzan a cederse las fechas a motivos diferentes, aunque todos enmarcados en el honrar la vida de quienes ya no están aquí.
Considerando lo que te contamos, el altar es puesto muchas veces con antelación para rendir tributo a los distintos grupos de difuntos que, se dice, van llegando hasta él a lo largo de estas fechas.
Dado que ya estamos en los días propios de la festividad, queremos contarte a quiénes se recuerda especialmente este 30 de octubre. Sigue leyendo.
¿A quién se le pone la ofrenda el 30 de octubre?
De acuerdo con la tradición, el 30 de octubre la ofrenda está dedicada a aquellos que fallecieron siendo olvidados o que no tenían familia al momento de partir de este mundo.
Al 30 de octubre, por lo mismo, también se le conoce como el Día de las Almas Olvidadas. Esta es sin duda una ocasión muy fuerte, dado que la idea es no abandonar en el olvido a todos los que por distanciamiento, desconocimiento u olvido, pasan desapercibidos en las ofrendas del 1 y 2 de noviembre.
El Día de Muertos y sus distintas fechas
Como mencionábamos, el Día de Muertos en realidad comprende varias fechas, pero cada una de ellas se dedica a un grupo diferente de difuntos. Aquí te presentamos cómo se ordena la tradición.
- 27 de octubre: mascotas.
- 28 de octubre: Personas que perdieron la vida violentamente o por accidentes.
- 29 de octubre: Personas fallecidas por ahogamiento.
- 30 de octubre: Personas olvidadas o sin familia.
- 31 de octubre: Niños no bautizados.
- 1 de noviembre: Niños.
- 2 de noviembre: Adultos.