Te enseñamos a preparar una rica margarita de cempasúchil, el coctel que continúa ganando adeptos en México.
El cempasúchil puede ser más que una flor que guie a las almas hasta los altares. La tradición mexicana del Día de Muertos ha extendido su influjo a terrenos que antes pasaban inadvertidos para esta fiesta que celebra la vida y el recuerdo de quienes ya no están. Un ejemplo es el que te traemos: la margarita de cempasúchil, bebida que va ganando popularidad en el país y que se vale de esta típica flor de temporada para dar el toque especial.
En Esquire queremos compartirte los pasos que debes seguir para hacer un coctel muy mexicano y muy en sintonía con uno de los elementos clave del Día de Muertos.
¿Cómo preparar un margarita de cempasúchil?
Lo primero a tener en cuenta es que debemos preparar un jarabe. Para esto vamos a necesitar mezclar agua, azúcar y flores de cempasúchil (se recomiendan diez sin tallo) en una olla.
Vamos mantener en el fuego la preparación, esperando a que llegue a su punto de ebullición para después dejarla asentarse por cinco minutos.
Ingredientes:
1 onza de jugo de limón
1 onza de jugo de naranja
2 onzas de tu tequila favorito
Sal para escarchar
Pétalos de cempasúchil para decorar
Preparación:
Agrega el tequila, el jugo de limón, el de naranja y el jarabe de cempasúchil en una coctelera. Luego, mezcla bien los ingredientes.
Con ello tendrás la bebida, por lo que solo resta escarchar tu copa con la sal, agregar hielos al gusto, colar el líquido y servir.
No menos importante, y para que no quede duda de qué se trata, la decoración con pétalos de cempasúchil no debe pasarse por alto.