Según un estudio tomarse un “día de pereza” a la semana mejora tu salud

Descubre los beneficios de asignar un “día de pereza” a la semana para mejorar tu salud física y mental. Un estudio revela cómo este descanso puede reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño y contribuir a una vida más saludable

Man laying on sofa

Los beneficios de dedicarte un “día de pereza” a la semana

Getty Images

En nuestra sociedad moderna, marcada por el ritmo acelerado y la constante búsqueda de productividad, es fácil caer en la trampa de la sobrecarga de trabajo y el estrés crónico. Sin embargo, un estudio reciente ha revelado que tomarse un “día de pereza” o libre a la semana puede tener beneficios significativos para la salud. Descubre cómo dedicar un tiempo a la semana para ti mismo puede tener un impacto positivo en tu bienestar físico y mental.

¿Por qué deberías considerar incorporar un “día de pereza” a tu semana?

Un estudio reciente ha revelado que asignar un “día de pereza” a la semana puede tener impactos significativos en nuestra salud física y mental. Este día dedicado exclusivamente al descanso y el ocio puede ayudar a reducir los niveles de estrés, mejorar la calidad del sueño, disminuir la presión arterial y aumentar nuestra sensación de bienestar general.

El estrés crónico, resultado de una vida desbordada de actividades y responsabilidades, puede tener efectos devastadores en nuestra salud. Se ha demostrado que el estrés prolongado puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, depresión y otros problemas de salud. Por lo tanto, encontrar formas de reducir el estrés y cuidar nuestra salud mental y emocional es crucial para mantenernos sanos y felices.

Austria, Tyrol, Alps, relaxed man in boat on mountain lake

La importancia de un “día de pereza” para tu salud mental y física

Getty Images

Tomarse un “día de pereza” a la semana puede ser una estrategia efectiva para combatir el estrés y mejorar nuestra salud en general. Durante este día, es importante desconectar completamente del trabajo y las responsabilidades, y dedicar tiempo a actividades que nos relajen y nos hagan sentir bien. Esto puede incluir leer un libro, dar un paseo por la naturaleza, practicar yoga o simplemente descansar y disfrutar de la tranquilidad.

Además de los beneficios para la salud física, tomarse un día de descanso también puede tener beneficios para nuestra salud mental. El descanso adecuado puede ayudar a mejorar la concentración, la creatividad y la productividad, lo que a su vez puede mejorar nuestra calidad de vida en general. Al permitirnos recargar energías y renovar nuestra mente, estamos mejor preparados para enfrentar los desafíos diarios con una actitud positiva y una mayor capacidad de respuesta.

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
El dogging es una práctica diferente que sirve para elevar la adrenalina y despertar el morbo.
No queremos arruinarte la sorpresa; solo diremos que cosas malas pasan en tu cuerpo si el planeta sufre
Si has pensado probar el estilo de vida de los swinger, tal vez por aquí podrías comenzar.
Según el estudio, la percepción más común en el tema es la de que los menores de 25 años son los más abiertos a una relación no monógama
Ser swinger no es para todos, pero tampoco es una locura desmedida. Es una forma distinta de vivir la intimidad.