Algunas de ellas recorrieron festivales de cine, fueron aclamadas por la crítica y tuvieron grandes éxitos taquilleros. Ve a continuación las mejores películas mexicanas del tipo.
Este tipo de cintas, más allá de reflejar la realidad mexicana, sino la falta de contundencia del cine que venía de haber vivido una época de esplendor y que, debido a las mala decisiones gubernamentales, cayó en un bache del que tardó varios años en salir. Sin embargo, al igual que varias naciones del viejo continente, el cine mexicano también ha realizado distintas películas así ,y de buen gusto, dignas de verse al menos un par de veces. Aquí traemos las mejores para ti.
LAS MEJORES PELÍCULAS ERÓTICAS MEXICANAS
Deseo, 2013
Ocho historias cortas de encuentros ilícitos entre parejas, cargadas de humor y deseo, que circundan en la atmósfera cosmopolita de una antigua ciudad colonial de México. ¿De qué va Deseo? Francisco es un marinero que viaja a visitar a su hermana, pero en su trayecto tiene un encuentro casual con una mujer adolescente que es perseguida por unos hombres. Posteriormente muestra el día a día de los personajes como la señora, la actriz y otros que en el trayecto de la historia ambas vidas son cruzadas por diferentes sucesos dándonos unos agradables momentos pasando por varias clases sociales para finalmente darnos un final feliz para un protagonista y triste para otro, esta mezcla de sucesos inesperados como resultado te mantendrán atento.
La Habitación Azul, 2002
Toño es detenido para ser interrogado por el agente de policía Garduño, se ha cometido un asesinato y Garduño está decidido a llegar al fondo de esto; Toño comienza a contar su historia: unas semanas antes, él y su esposa, Ana y su hija, decidieron regresar para establecerse en la ciudad natal de Toño, después de vivir mucho tiempo en la Ciudad de México. Las cosas se complican cuando Toño vuelve a encontrarse con Andrea, una mujer a la que había querido desde la adolescencia y que ahora está casada con Nicolás, el mejor amigo de Toño en la escuela secundaria.
Cuatro Lunas, 2014
La película desarrolla cuatro historias, nombradas con cada una de las cuatro fases de la luna, que tienen como tema central el amor y la auto-aceptación. Las cuatro historias no enlazan en ningún momento durante la narrativa y se desarrollan de manera intermitente a lo largo del filme.
Las Oscuras Primaveras, 2015
Igor y Flora son una pareja disfuncional que tiene muchos problemas ya que no pueden ser padres. Igor conoce a Pina y se desean profundamente pero no son libres, él es casado y ella tiene un hijo. Ella decidirá hacerle un disfraz de león a su pequeño hijo. Él decidirá comprar una fotocopiadora para su mujer. La primavera llegará a liberarlos, llenando sus vidas de oscuros e intensos sentimientos.
Satanico Pandemonium, 1975
Una joven monja es tentada por el demonio en una serie de extrañas visiones en las que es poseída por el mismísimo diablo. Una de las mejores películas de este tipo, que debes de ver en compañía. ¿De qué va la película? Es una película de terror mexicana dirigida por Gilberto Martínez Solares, y está basada en el guion escrito por Adolfo Martínez Solares. La cinta relata los fatídicos hechos de una joven monja del siglo XVII que es poseída por el demonio. Fue bien recibida en Europa, sobre todo en Italia, donde se le dio el título de La Novizia Indemoniata, y sería el precedente de Alucarda, la hija de las tinieblas (1978). Después de su estreno, permaneció relegada durante muchos años, y actualmente es considerada como parte del cine de culto mexicano, y una de las películas de terror más importantes.
Año Bisiesto, 2010
Laura (Mónica del Carmen) es una periodista que trabaja en su casa, aislada de los demás. Mientras ella le miente por teléfono a su madre y a su hermano, Raúl (Marco Zapata), diciéndoles que tiene una vida social activa.