Expertos de Cleveland Clinic explican la verdad sobre unos de los mitos más peligrosos sobre el alcohol.
Por si desconocías este dato, permítenos decirte que el alcohol ha sido consumido por nuestra especie durante más de 10 mil años. A través de tanto tiempo y de tantas experiencias, no es raro que varios mitos circulen alrededor de las bebidas alcohólicas. Algunos de los más conocidos son que gracias a ellas nuestra temperatura corporal sube y que una cerveza te va a ayudar a dormir bien, por ejemplo. Dado que el tema es delicado, ya que de por medio tenemos una cuestión de salud, los especialistas se han pronunciado al respecto y encontramos un punto que han desmitificado en muchas ocasiones y que consideramos de gran importancia difundir, puesto que representa uno de los mitos más peligrosos sobre el alcohol.
Uno de los mitos más peligrosos sobre el alcohol
Así como hay gente que atribuye beneficios al tabaco, y que considera que le hace falta, incluso para cumplir ciertas necesidades, otras tantas personas confieren beneficios al alcohol, que en realidad no tiene.
Se ha corrido la voz de que el alcohol es un remedio eficaz para reducir el estrés y la ansiedad. A ver, lo cierto en todo esto es que esta droga es un depresor del sistema nervioso central, en razón de ello puede hacerte sentir más relajado y a gusto al principio, aunque los efectos no duran mucho. Lo que es más, durante la resaca la ansiedad se puede agudizar.
Especialistas de Cleveland Clinic (Estados Unidos), un centro médico académico de especialidades múltiples, lo confirman, señalando que si utilizas el alcohol como una forma de adormecer tus síntomas de ansiedad, esto también puede empeorar los síntomas a largo plazo. Lo peor es cuando se empieza a suplir un verdadero tratamiento con el efímero efecto del alcohol.
“Muchos de nosotros buscamos una solución rápida para resolver nuestro dolor. Todos hemos desarrollado hábitos que refuerzan la gratificación inmediata y la necesidad de resultados instantáneos”, explica el Dr. Janesz. “Otro problema de adormecer los síntomas de la ansiedad es que, con el tiempo, desarrollamos tolerancia al alcohol y necesitamos beber más para conseguir el mismo efecto adormecedor”.
¿Cómo enfrentar la ansiedad y el estrés?
En lugar de abrirle la puerta a un problema mayor, lo mejor es buscar orientación y ayuda de especialistas. Una terapia psicológica nunca será mala opción para aprender a gestionar tus emociones. Por otro lado, y si por alguna razón rechazas esa alternativa, los ejercicios físicos, de respiración y la meditación son de lo mejor para controlar la ansiedad y estrés.