Hablamos con una experta en fertilidad para comprender mejor el factor masculino y para desmitificar ideas que se tienen sobre este.
Comúnmente, cuando hay algún tema de infertilidad en la pareja, se suele señalar a la mujer como la responsable. En realidad las cosas son más compartidas de lo que crees, ya que los especialistas han visto que, en alrededor del 40% de los casos, la condición del hombre, también conocida como “factor masculino” en este tema, influye en que la pareja no pueda concebir.
Lo que vamos a mostrarte a continuación son una serie de afirmaciones que se hacen en relación a la fertilidad del hombre. Algunas de ellas son ideas populares que, sin la debida información, podríamos estar adoptando en nuestras creencias, dando interpretaciones equivocadas a lo que en verdad pasa o puede pasar.
Para dar claridad a lo que aquí nos proponemos, hablamos con la Dra. Deborah Marie Cassis Bendeck, especialista en fertilidad y una de las voces con más autoridad en México sobre este tema. Ella, que también es fundadora y directora de Hestia Fertility, una clínica con enfoque integral en el cuidado de la fertilidad, nos ofreció su conocimiento para resolver lo que viene.
Separando mitos de realidades
“Mantener relaciones sexuales frecuentes afecta a la fertilidad masculina”
Aquí la especialista nos habla sobre la calidad espermática, que es el conjunto de características del semen que determinan la capacidad del esperma para fecundar un ovulo. En este caso, el opuesto es más dañino, es decir, la abstinencia, ya esta afecta dicha condición de los espermatozoides, al no estar en un flujo constante.
Por otra parte, tampoco es recomendable convertir al acto sexual en algo compulsivo, aunque más por otros temas que por tener repercusiones en la fertilidad, como se suele creer.
“La ropa interior muy ajustada pude hacerte infértil”
“Cualquier aumento de temperatura a nivel testicular no es bueno para mantener una buena calidad espermática”, dice la Dra. Cassis.
En el caso de la ropa interior más ajustada, esta aproxima más los testículos, que es donde se producen los espermatozoides, al resto de la temperatura corporal, misma que es más alta que la conveniente para mantener en buen estado a estas células. Así que sí, sí puede haber un perjuicio al factor masculino por usar este tipo de prendas.
“En el hombre la edad no importa en su fertilidad”
Mentira. La experta nos explica que esta es una de las creencias que más tiempo se sostuvo, y que relajó al hombre con respecto a los cuidados y previsiones que debía tomar si deseaba procrear.
Si bien los hombres no tenemos un reloj biológico tan marcado, en este asunto, como el de las mujeres, se ha visto que en nosotros disminuye la calidad de esperma después de los 40, lo que, por supuesto, reduce las probabilidades de ser fértiles o de, incluso, favorecer la salud de los hijos.