Recomendaciones para asistir a la marcha del Orgullo LGBT+ en la CDMX

La marcha del Orgullo LGBT+ en la CDMX será el próximo sábado 24 de junio y aquí te dejamos unas recomendaciones.

Young man shouting into a megaphone at a gender rights protest

Ya viene la marcha del Orgullo LGBT+ de la CDMX

Getty Images

Prepárate para la marcha del Orgullo LGBT+ de la CDMX

La edición número 45 de la Marcha LGBT+ de la Ciudad de México se llevará a cabo el próximo sábado 24 de junio y como cada año se espera que lleguen a la capital del país miles de personas para exigir igualdad, respeto y celebrar en la fiesta a la que todos son bienvenidos.

La ruta de la Marcha LGBT+

La marcha LGBT+ iniciará en el icónico Ángel de la Independencia, para avanzar sobre Paseo de la Reforma en dirección al Centro Histórico, pasando por la avenida Juárez, luego por la calle 05 de mayo, hasta llegar al Zócalo de la Ciudad de México.

Si planeas asistir a la marcha del orgullo LGBT+ en la Ciudad de México, aquí tienes algunas recomendaciones:

1. Infórmate sobre la hora y el lugar: Aquí ya no hay pretexto, ya te informamos que la marcha del Orgullo LGBT+ de este año será el 24 de junio, pero no esta demás repetirlo, porque todos tenemos un amigo distraído.

2. Llega temprano: La marcha del orgullo LGBT+ en la CDMX atrae a una gran cantidad de personas, por lo que es recomendable llegar temprano para encontrar un buen lugar desde donde disfrutar del evento. También te dará tiempo para participar en actividades previas y disfrutar de la energía festiva.

3. Viste de manera adecuada: El orgullo LGBT+ es un momento de celebración y expresión personal. Puedes usar colores vibrantes, banderas y prendas que muestren tu apoyo a la comunidad LGBT+. Sin embargo después del calor de las últimas semanas, te recomendamos que lleves puesta ropa ligera y calzado cómodo ya que estarás caminando durante el evento.

4. Mantén la seguridad en mente: Asegúrate de estar atento a tus pertenencias personales en todo momento. Evita llevar objetos de valor innecesarios y mantén tus pertenencias seguras. Siempre es recomendable asistir con amigos o en grupos y mantenerse en áreas bien iluminadas y concurridas.

5. Respeta las normas y la diversidad: La marcha del orgullo LGBT+ es un espacio inclusivo y diverso. Respeta a todas las personas y sus identidades. Evita cualquier forma de discriminación, respetando los derechos y la dignidad de todos los asistentes.

6. Hidrátate y protégete del sol: Si la marcha del orgullo LGBT+ se lleva a cabo durante el día y bajo el sol, asegúrate de llevar contigo agua y protección solar. Mantente hidratado y usa protector solar para evitar la deshidratación o quemaduras solares.

7. Disfruta y celebra: La marcha del orgullo LGBT+ es un momento de alegría y celebración. Disfruta de la música, los discursos y la camaradería. Únete al espíritu festivo y aprovecha la oportunidad para mostrar tu apoyo a la comunidad LGBT+.

Recuerda que estas recomendaciones son generales y es importante adaptarlas a la situación actual y seguir las indicaciones de las autoridades y los organizadores del evento. ¡Diviértete y disfruta de la marcha del orgullo LGBT+ en la CDMX!

En Esquire
Celebra con orgullo de la mano de Big Freedia, Eva Westphal, Yeliz Aifoglu, Xavier ‘Internet X’ Means y Converse.

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Parece que año con año son más las personas que se suman a la cacería de las mejores lluvias de meteoros
Hablemos de las dos ocasiones en que la Copa del Mundo tuvo que dar un paso atrás
¿Dudoso? Entonces te conviene leer lo que tenemos para ti
Ninguna explicación encaja, lo que hace pensar que podríamos estar ante algo desconocido
La respuesta es no fácil de contestar, pero por supuesto que las organizaciones que son autoridad en el tema tienen aproximaciones
Ten en cuenta que el pH es una medida que indica el grado de acidez o alcalinidad de una solución, generalmente acuosa