20 frases de la novela Frankenstein sobre la vida, el ser humano y la soledad

Cada una resume la intensidad emocional, el pensamiento filosófico y la melancolía que laten en cada página de esta obra inmortal.

frases-de-la-novela-frankenstein.jpg

UNSPLASH

Pocas historias han trascendido el tiempo como Frankenstein, la novela escrita por Mary Shelley hace más de dos siglos. Nacida de una noche de tormenta y de un desafío literario entre amigos, su relato no solo dio vida a uno de los mitos más poderosos del horror, sino también a una profunda reflexión sobre la soledad, la creación y los límites de la ambición humana. Ahora, con la esperada adaptación cinematográfica de Guillermo del Toro, esta obra vuelve a despertar entre los lectores —y los espectadores— una fascinación renovada por su oscuridad y su belleza trágica.

Del Toro, conocido por su sensibilidad hacia los monstruos incomprendidos, promete reinterpretar el clásico desde una mirada profundamente humana, fiel a la esencia de Shelley: esa idea de que el verdadero monstruo no siempre es quien parece serlo. Su película no solo rescata la estética gótica y la atmósfera lúgubre del relato original, sino que también reaviva la pregunta central que ha obsesionado a generaciones: ¿qué significa realmente ser humano?

Si después de ver la película sientes curiosidad por conocer la historia que lo empezó todo, aquí te compartimos 20 frases poderosas de Frankenstein que te invitarán a leer —o releer— la novela. Cada una resume la intensidad emocional, el pensamiento filosófico y la melancolía que laten en cada página de esta obra inmortal. Prepárate para adentrarte en un mundo donde la creación y la destrucción caminan de la mano.

guillermo-del toro-frankenstein.jpg

NETFLIX

Frases de la novela Frankenstein de Mary Shelley

“Aprended de mí, si no por mis preceptos, al menos por mi ejemplo, cuán peligroso es adquirir conocimiento, y cuán más feliz es aquel que cree que su ciudad natal es su mundo, que aquel que aspira a ser más grande de lo que su naturaleza le permite”.

“Nada es más doloroso para la mente humana que un cambio grande y repentino”.

“Si no puedo inspirar amor, voy a causar miedo”.

“La vida, aunque sólo sea un cúmulo de angustias, es muy querida para mí y voy a defenderla”.

“Ningún hombre elige el mal por ser mal, sólo porque lo confunde con felicidad. Busca lo bueno”.

“En mí hay amor como nunca antes has visto. Hay rabia en mi de la cual no podría escaparse. Si no estoy satisfecho con una, me complazco con la otra”.

“Nada ayuda a tranquilizar la mente tanto como un propósito firme”.

“Yo era benévolo y bueno; la miseria me hizo malo. Hazme feliz y de nuevo seré virtuoso”.

“Qué mutables son nuestros sentimientos y que extraño es ese amor aferrado que tenemos a la vida incluso en el exceso de miseria”.

“No puede haber comunidad entre tú y yo. Somos enemigos”.

“Tú, mi creador, quisieras destruirme, y lo llamarías triunfar. Recuérdalo, y dime, pues, ¿Por qué debo tener yo para con el hombre más piedad de la que él tiene para conmigo?”

“¡Cómo me horroricé al verme reflejado en el estanque transparente! En un principio salté hacia atrás aterrado, incapaz de creer que era mi propia imagen la que aquel espejo me devolvía”.

“El remordimiento anulaba cualquier esperanza. Era el autor de males irremediables, y vivía bajo el constante terror de que el monstruo que había creado cometiera otra nueva maldad”.

“Desde el momento en que me condenaron, el confesor ha insistido y amenazado hasta que casi me ha convencido de que soy el monstruo que dicen que soy”.

“Yo también puedo sembrar la desolación; mi enemigo no es invulnerable. Esta muerte le acarreará la desesperación, y mil otras desgracias lo atormentarán y destrozarán”.

“El ángel caído se convierte en un demonio maligno. Sin embargo, incluso ese enemigo de Dios y del hombre tuvo amigos y compañeros en su desolación; yo estoy solo”.

“¡Maldito día en que recibí la vida!”, exclamé con agonía. “¡Maldito creador! ¿Por qué creaste un monstruo tan horrendo que hasta tú me rechazaste con repugnancia? Dios, en su misericordia, hizo al hombre hermoso y atractivo, a su imagen y semejanza; pero mi forma es una vil imitación de la tuya, aún más espantosa por su parecido. Satanás tenía a sus compañeros, demonios, que lo admiraban y alentaban; pero yo estoy solo y soy aborrecido”.

“Puede que se considere indecente que me presente en esta ocasión; pero cuando veo a una semejante a punto de perecer por la cobardía de sus supuestos amigos, deseo que se me permita hablar, para poder decir lo que sé de su carácter”.

“¡Hombre!», exclamé, «¡qué ignorante eres en tu orgullo de sabiduría!”

“Debería ser tu Adán, pero soy más bien el ángel caído...”.

Te interesará
Presenciar el arribo de la mariposa monarca es algo que todos deberíamos experimentar al menos una vez.
El realizador mexicano y sus colaboradores hilvanaron escenarios, rostros, melodías y emociones para dar forma a un ‘monstruo’ profundamente humano.
Mitos, miedos y verdades que aún nos persiguen.
Las almas comienzan su camino hasta sus ofrendas
El monstruo más humano del cine está próximo a llegar a la plataforma de streaming para envolvernos con su relato trágico.
En el fondo, Halloween no celebra la muerte. Celebra el hecho de seguir encendiendo una llama para enfrentarla.