Guillermo Del Toro recomienda algunas de sus novelas, cuentos y autores favoritos

En pocas palabras, Del Toro es una máquina de leer y una enciclopedia de literatura de terror.

guillermo-del-toro-recomienda-algunas-de-sus-novelas-cuentos-y-autores-favoritos.jpg

GETTY IMAGES

Guillermo del Toro es una de las personalidades cinematográficas más comentadas en la actualidad, sobre todo debido al reciente estreno de su película Frankenstein, la cual cosecha excelentes críticas. Eso me llevó a buscar material curioso en internet sobre el director nacido en Jalisco, México. Después de mucho doomscrolling, llegué hasta una nota de la revista Fangoria fechada el 4 de diciembre de 2021 en la que se hablaba sobre una lista de recomendaciones de Del Toro cuando participó en un podcast llamado The KingCast que explora la figura del escritor Stephen King.
Además de hablar de algunos de los libros de King que más le gustan (¿imaginan una adaptación de Memo de una novela del Rey?), el director de Hellboy, El laberinto del fauno, y La forma del agua dio muestras de su erudición literaria al sacar a la conversación nombres pesados como los de Richard Matheson, Charles Beaumont, Shirley Jackson, o Henry James, todos ellos exponentes de la mejor literatura macabra y extraña del siglo pasado.

Richard Matheson es el autor de novelas clásicas como The Shrinking Man, I Am Legend, y de cuentos breves como Third from the Sun, o Born of Man and Woman, todos ellos traducidos al español.
En el caso de Beaumont, se hizo famoso por ser guionista de la famosa serie de TV Twilight Zone, dedicada al género fantástico en todas sus vertientes.
Shirley Jackson no necesita presentación. Basta decir que es una autora de culto en el género de terror y suspenso gracias a su novela La maldición de Hill House y un puñado de grandes cuentos entre los que se encuentra “La lotería”.
Memo también hizo mención del cuentista y novelista británico Henry James, famoso por sus excelentes relatos góticos y de fantasmas, como The Turn of the Screw, que narra la historia de una institutriz que llega a una mansión para hacerse cargo de la educación de dos niños, quienes son perseguidos por los fantasmas de dos personas allegadas a ellos en el pasado.
En su intervención, Guillermo no desaprovechó el espacio para hablar de Joseph Thomas Sheridan Le Fanu, bien conocido por su novela de vampiros Carmilla, publicada 25 años antes que el Drácula de Bram Stoker.
Como puedes ver, no es un secreto que Del Toro es un ávido lector y que posee una extensa biblioteca dedicada al género del terror donde podemos encontrar a otros autores como su amado H.P. Lovecraft, Edgar Allan Poe, entre muchos más.

Los libros de Stephen King que más le gustan a Del Toro

  • Carrie
  • ‘Salems Lot
  • Night Shift (antología de cuentos)
  • Pet Sematary
  • The Body
  • Dolores Claiborne

Otras recomendaciones de Guillermo del Toro para amantes del terror

  • “The Storyteller” – H.H. Munro (Saki)
  • “The Graveyard Rats” – Henry Kuttner
  • Los cuentos de Forrest J. Ackerman, editor, escritor y agente literario estadounidense.
  • “At the Mountains of Madness” – H.P. Lovecraft
  • “Lord of the Flies” – William Golding
  • “To Kill A Mockingbird” – Harper Lee
Te interesará
Presenciar el arribo de la mariposa monarca es algo que todos deberíamos experimentar al menos una vez.
El realizador mexicano y sus colaboradores hilvanaron escenarios, rostros, melodías y emociones para dar forma a un ‘monstruo’ profundamente humano.
Mitos, miedos y verdades que aún nos persiguen.
Las almas comienzan su camino hasta sus ofrendas
El monstruo más humano del cine está próximo a llegar a la plataforma de streaming para envolvernos con su relato trágico.