El escalofriante hecho real que inspiró a Stephen King para escribir ‘Cujo’

‘Cujo’ es una de las novelas más famosas de Stephen King, la cual nos hizo temer de por vida a los angelicales perros San Bernardo.

historia-real-inspiro-stephen-king-para-escribir-cujo.jpg

WARNER BROS.

Cujo fue publicado en 1981, año en el que su autor, Stephen King, ya era una celebridad a nivel mundial y una de las mentes más brillantes del terror literario de aquel entonces. El libro se centra en el drama (y el horror) que vive una joven mujer, que tiene que proteger a su hijo pequeño del ataque de un gigantesco San Bernardo contagiado de rabia.

Todo relato tiene un disparador de la vida real y Cujo no es la excepción. ¿De dónde vino la idea para concebir una novela que explora los miedos, las angustias y los fracasos del ser humano a través de un perro que un buen día pasa de ser la bondad absoluta a la encarnación del mal? En el caso de Stephen King, esto ocurrió en el año 1977.

La historia real que inspiró Cujo de Stephen King

Según el libro The Stephen King Ultimate Companion: A Complete Exploration of His Work, Life and Influences, la idea para la novela provino cuando un San Bernardo de 90 kilos, llamado Bowser intentó atacar a Stephen King. El autor nacido en Maine llevó su motocicleta a un taller para que la repararan. King le preguntó al mecánico si Bowser era un perro amigable. El mecánico le contestó que su perro no mordía.

King fue a acariciar a la aparentemente dócil bestia, pero en cuestión de segundos, Bowser atacó al autor. El mecánico actuó con rapidez y golpeó con su llave de tubo a Bowser. El perro se echó para atrás y King se salvó de una buna mordida o algo peor.

Mientras calmaba a su perro, el mecánico le dijo al autor de libros como IT, Carrie o The Shining: “Bowser no suele hacer esto. Seguro que no le gustó tu cara”.

cujo-stephen-king-pelicula.jpg

WARNER BROS.

Este incidente quedó grabado a fuego en la memoria de King e inspiró su popular novela. Gracias a ella, quizás miles de personas comenzaron a ver a los perros San Bernardo como una raza peligrosa, cuando en realidad se caracterizan por un temperamento dócil y amigable.

La novela de King fue llevada al cine en 1983 por el director Lewis Teague con Dee Wallace (E.T., el extraterrestre) en el papel de Donna, la madre que tiene que cuidar a su hijo del San Bernardo rabioso. Su desempeño en taquilla fue moderado y recibió críticas mixtas.

De manera reciente Netflix anunció que se realizará una versión moderna del clásico de King. Esta producción aún no tiene director ni guionistas confirmados ni reparto, pero cuenta con Roy Lee como productor. Lee produjo éxitos recientes como Bárbaro (2022), Strange Darling (2024) y Compañera perfecta (2025), por lo que ya tiene un recorrido interesante en el cine de terror.

Te interesará
Bugonia se acaba de prensetar en el Festival de Cine de Venecia y recibió una ovación de pie de más de 6 minutos. ¿De qué trata?
El actor Charlie Hunnam será el encargado de darle vida a Ed Gein, un tipo que causó horror en la década de 1950 cuando se descubrió lo que alojaba en su hogar.
Seas seguidor o no del K-Pop, seguro ya te has dado cuenta de lo mucho que se está hablando de esta producción.
Este año, Alexander Payne fue elegido como el director del jurado.
Danny y Michael Phillipou discutieron la creación de la nueva historia de terror durante una sesión de preguntas y respuestas en la ciudad de Nueva York.
Pop, rock, reguetón, trap latino y más son los ritmos que inundarán con sus decibeles a una de las urbes más grandes y musicales del mundo.