La fruta poco conocida que tiene enormes beneficios para la salud

¿Se te hace conocida? Si eres de México, probablemente la has probado

Fruta poco conocida beneficios

NoDerog/Getty Images

Hablemos de esta fruta poco conocida, pero con enormes y valiosos beneficios que harán que quieras ir a conseguirla ahora mismo.

Entre la variedad de frutos que podemos encontrar en el suelo mexicano está lo que conocemos como “chicozapote”, una fruta que se obtienen de los árboles Manilkara zapota. A pesar de ser relativamente común en México, en otros países de Norteamérica y del mundo, en general, se le desconoce. Curioso, pues la fruta señalada guarda grandes beneficios para la salud humana. Esto es lo que sabemos de ella.

¿Qué es el chicozapote?

Según fuentes especializadas, el árbol del chicozapote es originario de México, el Caribe y América Central. En su tiempo, los colonos españoles también llevaron la planta hasta Filipinas, razón por la cual la fruta en caso es también popular en el Sudeste Asiático.

El fruto tiene una piel rugosa de color marrón, suele medir entre 5 y 9 cm de diámetro y pesar entre 75 y 200 gramos. Por otra parte, en el interior, la pulpa es de color amarillo a marrón claro y puede tener una textura blanda o ligeramente arenosa.

Antes de hablar directamente de los beneficios de esta fruta poco conocida, es importante adelantar que se le reconoce por sus múltiples vitaminas y minerales.

Beneficios del chicozapote

Healthline, un sitio enfocado a temas de salud, nos dice que no hay estudios específicos sobre los beneficios del chicozapote. Sin embargo, en razón de su contenido de nutrientes y fitoquímicos podemos saber cómo puede favorecer su consumo a la salud humana. Estos son sus beneficios:

  • Antioxidante
  • Reducción de riesgo de varias enfermedades crónicas, desde las cardiopatías hasta la diabetes de tipo 2
  • Protección contra el daño celular
  • Alto contenido de fibra, lo que ayuda a la salud intestinal
  • Reducción del colesterol

¿Cómo puedes comer el chicozapote?

En esta cuestión, al menos en México, lo más común es cortar por la mitad la fruta e ir extrayendo con una cuchara su pulpa.

También puedes encontrar la jalea de chicozapote, licuados o bien es recomendable hacer un agua fresca con la pulpa de la fruta.

Te interesará
Ten en cuenta que el pH es una medida que indica el grado de acidez o alcalinidad de una solución, generalmente acuosa
Aquellos restaurantes que ostentan dos estrellas Michelin tienen el poder de ofrecerte una de las cocinas más excepcionales del mundo
Este año, la Guía reconoció con una estrella Michelin a 21 restaurantes, destacando su excelencia en técnica, ejecución y propuesta gastronómica.
Sigue estas recomendaciones y cuida de tu salud…
En lo que respecta a reducir riesgos de enfermedades mortales, un sexo alcanza este beneficio con menos esfuerzo