Barebacking mental: la rebelión silenciosa que está transformando el camino al trabajo

Olvídate del multitasking, esta nueva tendencia va en contra de todo lo que pensabas sobre “aprovechar el tiempo”.

barebacking-mental-estilo-de-vida.jpg

UNSPLASH

Vivimos enchufados. Todo el tiempo. Y no solo al teléfono. Estamos conectados al ruido, a las tareas pendientes, a las notificaciones, al “no te olvides de esto”, al “aprovecha para escuchar aquel pódcast sobre geopolítica mientras caminas a la oficina”. Pero entre tanta hiperproductividad, un nuevo gesto casi revolucionario está tomando fuerza entre la generación Z: el barebacking mental.

¿Y eso qué es? No, no tiene nada que ver con caballos ni con prácticas sexuales arriesgadas. Este barebacking es un acto de resistencia emocional. De minimalismo radical. Una especie de slow living urbano que propone algo tan simple como audaz: caminar, correr o moverte por la ciudad sin auriculares, sin celular, sin distracciones. Tal cual. Tú, tus pensamientos y el soundtrack natural del mundo real.

Barebacking: moverse “al desnudo”

El nombre impacta. Pero también lo que propone: renunciar al piloto automático digital. Nada de Spotify, ni audiolibros motivacionales, ni ese eterno scroll de TikTok mientras esperas el semáforo. Solo tú y la vida pasando frente a tus ojos. No por antitecnología ni por nostalgia millennial, sino por salud mental.

Para muchos jóvenes (y no tan jóvenes), esta práctica está tomando forma como un ritual cotidiano. Un espacio de recuperación, de presencia, de reseteo emocional. Porque, aceptémoslo: estamos fundidos.

¿Por qué esta microtendencia está explotando?

1. Porque estamos hartos del hustle culture.

La cultura del “haz más en menos tiempo” ha llegado a un punto de quiebre. ¿De verdad tenemos que ser productivos hasta en los trayectos al trabajo? El barebacking te dice: no, gracias.

2. Porque necesitamos una desintoxicación sensorial.

Tanta pantalla, tanto ruido, tanta urgencia, terminan colapsando nuestra atención. Caminar en silencio es como reiniciar la mente con el botón de “modo avión”.

3. Porque buscamos mindfulness real.

Sin apps, sin meditaciones guiadas de voz suave. Solo estar ahí. Respirar. Sentir. Observar sin filtros.

4. Porque es gratis.

No necesitas gadgets nuevos ni coaching ni talleres. Solo dejar los audífonos en casa.

como-hacer-barebacking.jpg

UNSPLASH

Cómo hacer barebacking sin parecer un ermitaño digital

1. Sal sin nada (o al menos, sin sacarlo del bolsillo)

Camina, corre, pedalea, viaja en transporte público sin música ni pantallas. Si llevas el celular, déjalo guardado.

2. Observa la ciudad como si fuera nueva.

Mira a la gente, las luces, los árboles, las grietas en la banqueta, el ritmo de los pasos. Hay más belleza de la que creemos, solo hay que bajarle el volumen al mundo digital.

3. Abúrrete sin culpa.

Sí, eso que hace años no haces. Deja que tu mente vague. Que aparezcan ideas locas o que no aparezca nada. También vale.

4. No lo subas a Instagram.

Al menos no en tiempo real. Este momento no es para el algoritmo, es para ti. Si lo compartes, que sea después. O no.

Una moda… ¿o una necesidad urgente?

Puede sonar como una rareza de TikTok o una extravagancia de nicho, pero el barebacking mental va más allá del trending. Es un síntoma de algo profundo: el agotamiento colectivo. Una especie de micro-huelga contra la lógica de estar siempre “on”.

Y sí, no es fácil. Cuando el ruido se apaga, a veces emergen pensamientos incómodos. La ansiedad. El miedo al vacío. Pero también, en ese silencio incómodo, puede haber respuestas, claridad, o al menos, un respiro.

¿Es esto para ti?

Si llegas al trabajo sintiendo que tu día ya empezó agotado, si te has sorprendido respondiendo correos en el semáforo, si hace mucho que no ves el amanecer sin ponerle un filtro… entonces sí, el barebacking es para ti.

No es la solución mágica. No va a curar el burnout de un día para otro. Pero puede ser un punto de inflexión. Un “basta por hoy” que te devuelva la propiedad sobre tu tiempo, tu atención y tu mente.

El barebacking mental es eso: una pequeña revolución silenciosa. Un gesto que no necesita gritar para hacerse notar. En una época donde todo compite por nuestra atención, elegir no escuchar nada es el verdadero acto subversivo.

Y tú, ¿te atreves a caminar al trabajo sin soundtrack? No necesitas ser budista ni vivir en el bosque. Solo necesitas un momento. Y un par de zapatos cómodos.

Te interesará
Junto con el Caribe, Bogotá y Medellín, el Eje Cafetero es uno de los destinos turísticos más populares de Colombia.
Aparte de lo prometido, te compartimos lo que dice una experta sobre por qué las mujeres se sienten más atraídas por el hombre que baila
Sentirse apagado en los meses fríos o los días lluviosos no es debilidad. Es biología. Pero como todo en la vida, también se puede entrenar.
Perder el equipaje es molesto, frustrante y hasta surrealista. Pero mantener la calma, saber tus derechos y actuar con rapidez puede ahorrarte horas de angustia.
Admitámoslo: puede que sea tiernamente distraída o… que no esté interesada