Alfonso Herrera: más actor que galán de cine

Su trayectoria, sólida y ascendente, ha demostrado que Alfonso Herrera no es un actor de decisiones previsibles. Con 40 años recién cumplidos y próximo a su participación en “Rebel Moon”, bajo la dirección de Zack Snyder, aquí un retrato del “Poncho” modelo 2023

Squiire_Poncho_Herrera_2018(pequeña).jpg

Alfonso Herrera
Estilismo Alfonso Murillo/Grooming Davo Sthebane
Pantalón y camisa, Tiscareño; reloj Iced Sea, Montblanc

Ram Martínez

Suena el timbre y Alfonso Herrera abre la puerta. Con gesto amable y una gran sonrisa da la bienvenida a su casa en la Ciudad de México. Es una tarde lluviosa de finales de julio y de fondo suena una música que invita a relajarse después de una jornada de mucho trabajo.

Herrera, de 39 años, decide sentarse a hablar en la mesa de la cocina, el lugar de la casa donde suceden las mejores conversaciones. “Paso mucho tiempo aquí”, dice el actor señalando la mesa de madera con cuatro sillas. Entre las paredes de cemento y cristal puede observarse un brincolín en el jardín, una portería de fútbol y dos hamacas que se mueven despacio con el viento. El oasis del actor es un espacio con pocos muebles y mucha luz, pensado para que sus hijos jueguen y sean felices.

Alfonso Herrera en la portada de Esquire

La entrevista se realiza días después de la sesión de fotos para este número de Esquire. Lejos de los focos y la ropa de diseñador, Poncho, como le dicen sus amigos, viste una sudadera verde, pants negros y tenis. Hace unos meses su cara empapeló los cines de todo el país con la película ¡Que Viva México!, del famoso director Luis Estrada, y acaba de rodar en Argentina “Tesis sobre una domesticación”, junto a Camila Sosa Villada, bajo las órdenes de Javier Van de Couter. También ha visitado Ucrania en un viaje con ACNUR, la oficina de Naciones Unidas para los Refugiados, de la cual es Embajador de buena voluntad.

Proyecto a proyecto, ha consolidado su carrera como actor dentro y fuera de México, y se ha ganado el respeto de una industria que trató de encasillarle como el último grito adolescente después de su primer éxito en 2002, “Amarte duele”. Luego vendría “Rebelde”, una de las series más vistas de todos los tiempos en Latinoamérica. Hasta la fecha, Herrera conserva entre sus más de cuatro millones de seguidores en Instagram a muchos de los fans que se enamoraron de él hace 20 años y que de manera fiel lo han acompañado durante todo este tiempo.

Es un tipo versátil e inteligente que ha sabido formarse para sacar partido a sus dotes interpretativas tanto en el drama como en la comedia. Así lo demuestra su papel en las series “Sense 8", de las hermanas Wachowski, y después en “Ozark”, de Bill Dubuque y Mark Williams. Este 22 de diciembre estrenará en Netflix “Rebel Moon”, su primera película de ciencia ficción, dirigida por el aclamado Zack Snyder, director de 300 o las últimas de superhéroes como “La Liga de la justicia” o “Batman vs. Superman”, donde compartirá créditos con actores como Michiel Huisman, Cary Elwes y Corey Stoll. Es prudente a la hora de responder, un poco tímido, aunque cuando se suelta es risueño y divertido.

ALFONSO-HERRERA-MAS-ACTOR-QUE GALAN-DE-CINE.png

Alfonso Herrera es la portada de septiembre de Esquire
Estilismo Alfonso Murillo / Grooming Davo Sthebane
Camisa, Calvin Klein; saco, Boyfriend ́s Shirt; pantalón, Merkaba; tenis, Zegna; duffle, Montblanc Extreme 3.0

Ram Martínez 

Alfonso Herrera en exclusiva para Esquire

ESQUIRE. Háblanos de tus próximos proyectos. ¿Cómo fue rodar en Argentina “Tesis sobre una domesticación”?

ALFONSO HERRERA Es la historia de un abogado que se enamora de una chica trans y deciden tener familia. Me emocionó mucho porque está basado en un libro de Camila Sosa Villada, y ella misma actúa y ha hecho la adaptación del guion. Como el nombre lo indica, es una tesis acerca de lo que significan las relaciones, el amor, vivir en pareja, tener un hijo y cómo la llegada de ese hijo puede modificar su funcionamiento, y cómo –a veces– el hecho de estar en pareja no solamente implica amor.

Hay algo más que se requiere y que el espectador tendrá que deducir. Después de que terminé de rodar “El baile de los 41", David Pablos, el director, me regaló el libro “Las malas”, de Camila. Yo no la conocía y ha sido una de las cosas más interesantes, mágicas y alucinantes que he leído en los últimos cinco años. Fue como una serendipia. Pensé en que, de alguna manera, todo está conectado, así que cuando me llegó el proyecto, acepté de inmediato.

ALFONSO-HERRERA-MAS-ACTOR-QUE GALAN-DE-CINE-2.png

Alfonso Herrera y sus próximos proyectos
Estilismo Alfonso Murillo / Grooming Davo Sthebane
Suéter, Zegna; reloj, Icead Sea, Montblanc; audífonos MTB03, Montblanc

Ram Martínez 

ESQ. ¿Cómo ha sido grabar con Zack Snyder una película completamente distinta a lo que has hecho hasta ahora?

A. H. Interesantísimo, porque tienes que echar a volar tu imaginación. La mayoría de la película la grabamos con un fondo verde. En la primera escena que tuve con Zack me dijo: “Bienvenido, Alfonso. Vas a bajar de la rampa y, entonces, aterrizarán 300 naves. Vas a tener que darle la orden a 100.000 soldados”. Es como jugar cuando eras chiquito. Para mí, “Rebel Moon” es una historia del espacio que toma muchos ejemplos de la historia universal: de la Segunda Guerra Mundial, de los éxodos de ciertas culturas, del bien contra el mal, de la luz contra la oscuridad… El propio Zack lo dice, se inspira a la vez en Los siete samuráis, de Kurosawa, y en “La guerra de las galaxias”.

Si quieres leer la entrevista completa de Alfonso Herrera, la encuentras disponible en la versión impresa de la edición de septiembre de Esquire.

Más en Esquire
En entrevista exclusiva para Esquire, el actor y Embajador de Buena Voluntad de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, nos contó lo que vivió durante su visita a Ucrania, donde conoció a niñas y niños desplazados por el conflicto armado.

Te interesará
Por más de veinte años Gonzalo Amat ha sido uno de los cinefotógrafos mexicanos más solicitados de la industria. Hoy, a cuatro años de haber comenzado su intensa carrera como director, su talento promete ser uno de los más prolíficos de su generación
El actor de Juegos Interrumpidos nos cuenta del proyecto que grabó para el servicio de streaming líder en español en el mundo, ViX, Mi casa no es tu casa, y repasa su trayectoria, familia, y hasta el síndrome del impostor
Las carcajadas no van a faltar en la segunda temporada de LALOLA, serie original y exclusiva de ViX
En una entrevista exclusiva, el actor Jesús Zavala habla sobre su papel en la serie Cada Minuto Cuenta, donde revive la tragedia del terremoto de 1985 en México. La serie es tanto un tributo a los héroes anónimos de aquella época como un reflejo de la resiliencia del pueblo mexicano
Honramos esta sección franquicia de Esquire, con una de nuestras actrices favoritas y más exitosas
Adam Mackie es un cineasta cuyo viaje al éxito estuvo marcado por la adversidad, su pasión por el cine y un profundo compromiso con la narración. En esta entrevista, el director comparte su travesía, sus fuentes de inspiración y el significado espiritual que el cine tiene para él