FENDI: 100 años de mantener viva una tradición familiar de libertad, creatividad y excelencia

Hoy, como directora creativa de accesorios, moda masculina y moda infantil de la firma, Silvia Venturi Fendi es la responsable de dar continuidad a una tradición familiar de innovación y maestría artesanal.

silvia-venturi-fendi-entrevista.jpg

Cortesía Fendi

Una de las casas que simboliza esa peculiar visión romana del lujo; mezcla de saber hacer y saber vivir, de rigor y de apertura a la experimentación, cumple su primer centenario gracias al trabajo de tres generaciones de una familia marcada por el liderazgo femenino. Una de sus integrantes, Silvia Venturi Fendi, es hoy la responsable de dar continuidad a ese proyecto.

Hace 100 años, sus abuelos fundaron en Roma una casa que se convirtió en símbolo global de excelencia en manufactura y diseño cuando se habla de marroquinería y peletería. Hoy, como directora creativa de accesorios, moda masculina y moda infantil de la firma, Silvia Venturi Fendi es la responsable de dar continuidad a una tradición familiar de innovación y maestría artesanal. Es un papel en que se siente cómoda: ha sido parte activa de ese universo desde los seis años. Conversamos con ella sobre la visión con que aborda desde FENDI el reto de vestir al hombre contemporáneo.

FENDI cumple 100 años. Como alguien que está a cargo de darle continuidad a esa tradición, ¿cómo preservas el ADN de la marca al tiempo que la impulsas hacia nuevos horizontes?
Nosotros sabemos qué es FENDI; nuestra herencia es fuerte y clara. La maestría artesanal y el savoir faire de FENDI perduran en el tiempo y son la razón por la que mi abuela, mi madre y sus hermanas siempre trabajaron. Al mismo tiempo, siempre hemos estado muy abiertos al cambio, buscando la innovación y la experimentación continua. Esta mezcla de tradición y vanguardia es tan natural para nosotros porque siempre hemos dicho que “nada es imposible”. Nos gusta asumir nuevos riesgos, explorar nuevas posibilidades y contrastarlas con nuestras reglas de siempre.

Has sido la fuerza creativa detrás de la ropa masculina y los accesorios de FENDI durante décadas. ¿Qué versión de masculinidad intentabas moldear cuando te hiciste cargo de la línea masculina y cómo ha evolucionado?
Debo decir que cuando empecé a diseñar ropa masculina la gente me miraba con aires de: “mmm, es una mujer”, pero hoy las colecciones de hombre y de mujer tienen mucho en común. Me gusta la falta de definiciones claras y me gusta cómo ese enfoque unisex refleja el espíritu de la época. Es agradable romper barreras, liberarse completamente de etiquetas. Realmente quería darle una sensación de libertad al hombre moderno. Quería impulsar la idea de romper códigos y ser libre. Mis primeras colecciones surgieron de forma intuitiva; nunca tuve un plan, solo hice lo que me hubiera gustado que vistiera un hombre. Cuando empecé era completamente libre, y lo sigo siendo. Uso el instinto más que la planificación, abordando cada nueva colección con la mente abierta. Las ideas surgen y disfruto dándoles forma. Por lo demás, siempre he apreciado la ropa pragmática.

moda-masculina-fendi.jpg

CORTESÍA FENDI

Eres una de las pocas mujeres que ha liderado la línea masculina en una casa de lujo. ¿Te ha ayudado esa perspectiva a desafiar los códigos tradicionales de la moda masculina?
Los límites están cambiando y hay una gran sensación de libertad en la moda masculina, y eso resulta asombroso. Creo que esta transformación ha sido uno de los acontecimientos más interesantes que han ocurrido en la moda en la última década.
Me alegró ver cómo la colección Otoño/Invierno 2025-26 cobraba vida, imaginando la ropa masculina y la femenina en continuidad. Quería proyectar mi propia idea de una feminidad poderosa y una masculinidad suave en la colección. Me gusta cuando el hombre y la mujer FENDI se inspiran mutuamente: ella lleva telas de sastrería masculina o una camisa oversize; él lleva un encaje o bordado de lencería asomando por debajo de una chaqueta o cárdigan.

¿Cómo abordas la tensión entre la utilidad y la emoción en la moda masculina? FENDI se percibe a menudo como funcional y, al mismo tiempo, profundamente personal.
Abordo la moda masculina pensando en lo que me gustaría llevar y en lo que me gustaría ver que llevara un hombre. Parto de la simplicidad, porque la funcionalidad es fundamental en mi visión, pero mi sentido del humor me lleva inevitablemente a añadir detalles complejos, divertidos e irónicos. En esto nos parecíamos Karl Lagerfeld y yo: siempre había un toque divertido en sus colecciones; le encantaba engañar a la vista con detalles que parecían ser algo, pero eran en realidad una cosa completamente distinta. Además, por encima de todo, cada pieza que diseño se fabrica con los más altos estándares de calidad: la calidad, aquí en FENDI, es una obsesión.

Los accesorios son tu terreno de juego. ¿Cuál es el secreto para diseñar un bolso o un zapato que no solo se use, sino que también se desarrolle una relación con ellos?
Es increíble cómo se puede sentir una conexión emocional con los bolsos. No tengo una regla estricta ni una fórmula fija. Me escucho a mí misma: en FENDI trabajamos con mucha libertad y creatividad: evolucionamos constantemente y asumimos riesgos, sin mirar lo que hacen los demás. Todos nuestros bolsos se complementan, cada uno con su propia personalidad. Por ejemplo, en la colección Otoño/Invierno 2025-26, reinventamos el bolso FENDI Lui con una forma sencilla pero única y una construcción suave, como un lujo para el día a día.

bolso-masculino-fendi.jpg

CORTESÍA FENDI

La moda masculina de FENDI se ha vuelto cada vez más lúdica: siluetas fluidas, texturas inesperadas, declaraciones audaces. ¿Está el hombre moderno finalmente superando el miedo a la moda?
Creo que sí, y es realmente liberador. Durante muchísimos años ha habido códigos muy rígidos que definían un ámbito restringido en la moda para los hombres. Por suerte, ahora los límites están menos marcados. Hay mucha más libertad y me encanta experimentar con eso.

Siempre has tenido una visión única de los uniformes: deconstruyendo la ropa de trabajo, la sastrería e incluso la ropa de playa. ¿Qué historia nos cuentas sobre la identidad a través de la ropa?
Adoro los uniformes, me fascinan. Siempre he estado rodeada de uniformes. Mi abuela Adele, por ejemplo, solo usaba un tipo de vestido, azul, y un tipo de zapatos: decía que estaba demasiado ocupada para pensar en qué ponerse.

Cuando un hombre sale por la puerta vestido de FENDI de pies a cabeza, ¿cómo quieres que se sienta: seguro, curioso, visto?
Quiero que se sienta auténtico. Me gusta considerar la moda masculina a través de diferentes hombres que conservan su personalidad. Cuando usas FENDI, lo usas durante mucho tiempo, porque las piezas de alta calidad pueden durar toda la vida.

Te interesará
Estas dos figuras de Hollywood platicaron de manera remota con Esquire sobre ciertos detalles de la cinta Caught Stealing.
El actor que encontró en el teatro musical un refugio desde niño, hoy forma parte del ensamble de El Rey León; reto donde combina disciplina, paciencia y la fuerza del trabajo en equipo.
Ha vuelto como Morticia Addams en la nueva temporada de Wednesday mientras se encuentra desarrollando otros proyectos. Sin duda, está viviendo uno de sus mejores momentos.
El vocalista de U2 pasó los últimos años reexaminando su vida y su carrera profesional. Ahora está de regreso con nuevos proyectos, nueva música y una renovada sensación de urgencia de cambiar al mundo.
El Rey León presenta a un Simba complejo y auténtico, espejo de la madurez de su intérprete…
La Galleria Borguese en Roma con las obras de Wangechi Mutu, Bernini, Caravaggio y Rafael es una visita obligada en la ciudad eterna.