José Ron regresa como Tino en Papás por Siempre, producción multiplataforma de TelevisaUnivision

Conversamos e hicimos espectaculares fotos con el carismático José Ron, un papá por siempre.

jose-ron-tino-papas-por-siempre.jpg

Después del éxito y la cálida recepción obtenida por Papás por Conveniencia, José Ron vuelve a meterse en la piel del optimista y pícaro Tino para protagonizar Papás por Siempre, la esperada continuación de la telenovela de TelevisaUnivision que estrena este 13 de octubre por las estrellas y un día después a través de ViX, el servicio de streaming en español líder en el mundo.

Papás por Siempre es una historia conmovedora y al mismo tiempo multifacética al estar enfocada en transmitir mensajes positivos relacionados con el poder del amor, la familia, la amistad y las segundas oportunidades en la vida. Esta es una historia construida para retratar con sensibilidad y realismo la dinámica de familias reconstituidas que sortean con amor el desafío de unir mediante la armonía y la comprensión dos mundos distintos bajo un mismo techo. Los momentos que te harán sentirte identificado, que dibujen una sonrisa en tu rostro, que te recuerden un episodio de tu propia vida o que te muestren una nueva y fresca perspectiva del mundo actual, están garantizados.

Esta historia continúa relatándonos la vida de la familia Guevara-Mosqueda y es protagonizada por el elenco original conformado, además de José Ron, por Ariadne Díaz en el papel de Aidé, Miguel Martínez, Daniela Luján, Martín Ricca, María Chacón y María Perroni Garza. Además, se han integrado Erika Buenfil, Altaír Jarabo, José Elías Moreno y Tania Lizardo. La producción estuvo a cargo de la experimentada Rosy Ocampo y fue dirigida por Benjamín Cann y Fernando Nesme.

Conversamos con José Ron momentos antes de que se capturaran las imágenes que acompañan a esta entrevista.

jose-ron-portada-esquire.jpg

ESQUIRE: ¿Cómo estás y cómo te sientes en este momento de tu carrera?

José Ron: Bien, muy contento y agradecido. Estoy uniendo estas dos pasiones que tengo que son la actuación y la música. La música ha tomado mucha relevancia en este momento. Ya terminé de grabar Papás por Siempre, pero también he tenido muchos shows y eso me tiene contento, ha sido pesado y muy cansado. De hecho, ayer tuve una presentación, pero bendito Dios porque siempre había querido esto, lo había deseado mucho y me siento feliz por estar viviendo esta etapa.

ESQ: ¿Qué diferencias encuentras entre la actuación y la música que a ti más te gustan?

JR: Creo que la música es muy diferente a la actuación. Para empezar, en una presentación soy yo al 100%, no se trata de un personaje.Por ejemplo, ahorita me ves con las uñas pintadas y son cosas que me gustan a mí para el escenario, me pongo paliacates, me pongo muchos accesorios como anillos y cadenas, entonces creo que toda esa parte me gusta mucho. Además, conectas con el público desde otro punto, de otra manera. También creo que la música toca otro tipo de fibras y conectar con la gente a través de la música también es padrísimo.

jose-ron.jpg

ESQ: ¿Qué fue lo que más disfrutaste acerca de volver a interpretar a Tino y de regresar con la historia de Papás por Siempre?

JR: Fue el mensaje. Seguir enviando este mensaje de la familia, que es el pilar más importante, que siempre habrá dificultades, siempre habrá muchas adversidades.Pero cuando se pone el corazón y cuando se hacen las cosas con el alma, pues pueden salir mal porque a Tino de repente le va mal, pero creo que ese siempre es el camino y lo vamos a ver en la historia. Además, regresar y estar con tantos niños grabando creo que también es algo bien padre porque la energía es distinta.
Venía de estar en proyectos con una energía distinta, más densos como fue La Mujer del Diablo y El Gallo de Oro, entonces participar en un proyecto donde hay muchos niños, un proyecto familiar, es padrísimo, se trata de otro tipo de dinámica y el mensaje también es muy lindo.

portada-digital-esquire-jose-ron.jpg

ESQ: Hablando precisamente de este proyecto y los mensajes que tiene acerca de la familia y el amor, que van muy de acuerdo con la época en la que vivimos, ¿qué opinas acerca de las segundas oportunidades en la vida?

JR: Que son válidas. Son válidas siempre y cuando estén las dos partes de acuerdo e involucrados de la misma manera, tomando con mucha responsabilidad esa decisión. En Papás por Siempre vemos esto también porque los personajes pasan por dificultades y justamente se da una segunda oportunidad de creer en el amor, de estar juntos y pasar las adversidades juntos.
Yo estoy a favor de las segundas oportunidades porque creo que las personas muchas veces podemos pasar por momentos difíciles, pero quizá en esta segunda oportunidad podemos ser mejores personas y ofrecer una mejor versión de cada uno de nosotros.
Entonces, creo que eso que no se hizo o que se hizo mal, son lecciones en la vida, que, si se aprenden y se toman como tal, siempre son para mejorar. Por eso estoy muy a favor de las segundas oportunidades, no hay por qué verlo mal.

ESQ: Papás por Siempre es una historia que habla mucho del amor, ¿cómo ha evolucionado la idea del amor en José Ron hasta la actualidad?

JR: Siempre ha sido para mí de lo más importante en la vida. El amor de la familia y, por supuesto, también el amor propio. Hay que amarnos a nosotros mismos, hay que amar la vida, nuestro trabajo, todo lo que nos rodea. Sin amor creo que no somos nada, entonces para mí sigue siendo esta fuerza o este pilar máximo que existe en la vida.

ESQ: La familia y el amor son pilares de la historia en Papás por Siempre. ¿Cuáles consideras que son los principales desafíos que enfrentan las familias hoy en día?

JR: Podría ser la comunicación y el no dejar que alguien de la familia cumpla sus sueños. Creo que todos somos diferentes, tenemos diferentes sueños y desde la familia se tiene que dar este apoyo.Esta parte de confianza de que, si alguien tiene un sueño, dejarlo ir tras él. Ahora sí que son sus sueños, no son los de uno, creo que por eso también somos diferentes, cada uno tiene diferentes formas de pensar, diferentes pasiones. La comunicación en la familia es esencial, se deben tener estas conversaciones incómodas en relación con lo que alguien quiere en la vida, lo que uno siente y lo que uno es. Me parece que hoy en día se pierde mucho, puede haber padres e hijos o parejas que no tienen una comunicación clara y lo más fácil es tomar decisiones equivocadas, en lugar de hablar y tener estas conversaciones incómodas. Una buena comunicación resulta clave para mí.

Finalmente, José Ron invitó a todos los lectores de Esquire a que no se pierdan el 13 de octubre a las 8:30 de la noche, o un día después a través de ViX, el estreno de esta producción de TelevisaUnivision, la cual forma parte de la experiencia multiplataforma de la televisora.

jose-ron-esquire-entrevista.jpg

Créditos

Producción
Entrevista: Alberto Nava
Fotos: Cristopher Armenta
Grooming: Marcelo Rendon
Styling: Adriana Ayala-Belchez

Ropa
Gabardina: Scalpers
Tanktop: BOSS
Pantalón: Calvin Klein
Botas: Balenciaga
Anillo escarabajo: Bimba y Lola

Guayabera: Sandro
Jeans marfil: Scalpers
Collar y brazaletes de cuero: Balaboosté

Suéter negro Ying Yang: All Saints
Tanktop: BOSS
Collar metálico: Balaboosté
Pantalón negro: HM Edition
Botas: Balenciaga

Abrigo negro All Saints
Camisa blanca y corbata Camicissima
Broche plumas Sfera
Pantalon gris Hugo Boss
Botines HM

Te interesará
En una entrevista imperdible con Marion Reimers, Santiago revela la resiliencia y la elegancia masculina contemporánea en todo su esplendor, además de revelar aspectos sobre su vida como futbolista.
Hoy, como directora creativa de accesorios, moda masculina y moda infantil de la firma, Silvia Venturi Fendi es la responsable de dar continuidad a una tradición familiar de innovación y maestría artesanal.
Luis Estrada regresa con un proyecto que promete sacudir tanto a sus seguidores como a quienes aún no conocen su estilo inconfundible.
Acción, innovación y colaboración: así se perfila México como eje estratégico en la agenda climática mundial.
¿Cómo consigues que Leonardo DiCaprio hable? Pues mételo en una habitación con Paul Thomas Anderson. Dos de los hombres más audaces de Hollywood nos permitieron escuchar algunas de sus conversaciones privadas. Y resulta que ambos son bastante divertidos.
Estas dos figuras de Hollywood platicaron de manera remota con Esquire sobre ciertos detalles de la cinta Caught Stealing.