¿Por qué ¡Qué viva México! Es un éxito en Netflix?

¡Qué viva México! Es la nueva película mexicana que se estrenó en Netflix con gran éxito, sin embargo, cuando estuvo en los cines, nada pasó.

¡Qué viva México!” Es- un-éxito-en-Netflix.jpeg

¿Por qué “¡Qué viva México!” es un éxito en Netflix no tanto en el cine?

Cortesía Twitter

¡Qué viva México y sus películas!

Dicen que el cine es un reflejo de la realidad, pero al mismo tiempo que la realidad supera la fantasía, ¿será este el caso de ¡Qué viva México!? La nueva película mexicana que ya está disponible en Netflix y que está arrasando con el gusto de la audiencia.

¡Qué viva México!, de Luis Estrada es una película un tanto incómoda y controversial, no solo por su trama, sino también por las polémicas en las que se vio envuelto este proyecto, recordemos que por varios meses hubo una disputa entre el director y la plataforma de streaming.

De qué va ¡Que viva México!

“¡Que viva México!” Es una comedia de humor negro que toca temas como la corrupción, el narcotráfico y la inseguridad en nuestro país. ¿Será que somos una sociedad doble moral? Y por esto no muchos fueron a verla al cine y se esperaron a que estuviera disponible en la plataforma de streaming para poder disfrutarla y convertirla en un éxito.

“¡Que viva México!”, es una película de humor negro y sátira sobre la política actual mexicana, la cinta es dirigida y escrita por Luis Estrada en colaboración con Jaime Sampietro. La temática se centra en la historia de un político supercorrupto que intenta ocultar sus crímenes mientras está en contienda para un puesto en el gobierno, cosa que no se nos hace muy alejada de la realidad.

¿Quiénes salen en la película?

Bandidos Films, es la compañía que produjo ¡Que viva México!, propiedad del productor y escritor de la misma. El largometraje, que está arrasando con la audiencia, es protagonizado por Alfonso Herrera, Ana de la Reguera, Damián Alcázar, Joaquín Cosío y Silverio Palacios, unos veteranos del cine mexicano y que cada uno por su lado han hecho de sus carreras un éxito, al saber elegir en qué proyectos trabajar.

Además, también podemos ver el magnífico trabajo de la primera actriz Ana Martín, Cuauhtli Jiménez, Zaide Silvia Gutiérrez y Angelina Peláez. Si no la han visto, aquí les compartimos el tráiler de la película de Estrada, quien también nos regaló joyas del cine como “La ley de Herodes”, “La dictadura perfecta”, “El infierno” y “Un mundo maravilloso”.

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Aquí, algunas de nuestras películas favoritas y que probablemente darán mucho de qué hablar en la antesala del Óscar.
Estas fechas patrias son ideales para ver cinco títulos de cine mexicano que marcaron una época dorada.
¿Quieres ponerte al día con lo mejor de la televisión? Te contamos en qué plataformas puedes ver las series ganadoras de los Premios Emmy 2025.
Este año se destacó por tener grandes producciones en competencia, lo que demuestra que la televisión y sus creadores gozan de buena salud.
Con la emoción de un estreno muy especial, Laura Pausini presenta su versión de Mi historia entre tus dedos, un clásico de los 90 que ahora cobra nueva vida con su voz inconfundible.
Este material fílmico busca recrear el evento que reunió a más de 300 mil rockeros, en septiembre de 1971 en Avándaro, Estado de México.