Maridaje: qué es y cuáles son sus principales tipos

Gracias a la práctica del maridaje el arte culinario ha logrado fusionar lo mejor de dos mundos

Maridaje

Getty Images

Pese a que el maridaje más común es el que se hace con el acompañamiento del vino, otras bebidas también pueden cumplir la función.

El placer que nos otorgan los sentidos es una de las tantas razones por las cuales amamos vivir. Hay varias formas de consentir a estos receptores que, además, enriquecen nuestra experiencia y conocimiento. En el caso del gusto tenemos el arte culinario, el cual nos ofrece todo un mundo de colores, sabores, aromas y memorias. De tal manera, llegamos al maridaje, una de las mayores ambiciones de la gastronomía por crear la combinación perfecta entre alimentos y bebidas.

¿Qué es el maridaje?

El nombre de esta práctica ya nos sugiriere su sentido principal, pues de alguna manera el maridaje consiste en crear un “casamiento” entre dos elementos básicos.

En la gastronomía, hablar de maridaje es referirse a la técnica de armonizar la bebida con el alimento, de forma que se complementen entre sí, realzando sus sabores.

Contrario a algunas creencias, esta práctica no es exclusiva de una bebida; el maridaje puede hacerse, por ejemplo, con el apoyo de cerveza y café. No obstante, el que probablemente sea el más conocido es aquel que se realiza con vino.

Maridaje

andresr/Getty Images

Con todo lo anterior en cuenta, podemos decir que el fin del maridaje es el de ofrecer al paladar sensaciones agradables. Y cabe aclarar que los platillos destinados a empatar con una bebida, de esta forma, no tienen que ser necesariamente los de más alto nivel.

Tipos

A pesar de que el maridaje se basa en lo explicado, hay tres tipos de este, y cada uno busca crear experiencias distintas partiendo de la combinación entre alimento y bebidas.

Maridaje por complemento

El maridaje por complemento es el que busca que los sabores y los aromas similares se fusionen, creando sensaciones placenteras para el paladar.

Maridaje por contraste

A diferencia del primero, en este se desea que los elementos opuestos encuentren una forma de conjugarse a la perfección, al momento que se ofrece lo mejor del contraste sensorial.

Maridaje cultural

Este es el tipo de maridaje que se encarga de rendir honor a las bebidas y alimentos propios de una región determinada. La idea es que se complementen, pero que también hagan una muestra exquisita de la oferta gastronómica de la zona.

Te interesará
¿Estómago inflamado y digestiones eternas? Aquí está la clave para solucionarlo.
La palanqueta no es el villano que muchos creen, ni el superalimento que algunos venden. Pero sí puede ser un snack funcional si sabes cuándo y cómo comerlo.
En el Día del Tequila, te contamos cuál es su razón de ser y un par de beneficios de beberlo con moderación
Porque tomar café con gusto… también implica saber lo que es cierto y lo que es puro cuento.
Nespresso lanza su esperada colección de verano con tres cápsulas diseñadas para disfrutarse frías y refrescantes: Coconut, Pistachio y Vanilla Flavour Over Ice.
Mezcal Amarás Reserva Especial presenta sus dos nuevas joyas para 2025: ediciones limitadas elaboradas con agaves silvestres que celebran el tiempo, la tierra y la tradición.