¿Algo llamó tu atención sobre el trofeo del Mundial de Clubes 2025? Seguro fue esto

Un trofeo a la atura de uno de los torneos más importantes del balompié

Trofeo del Mundial de Clubes 2025

Ira L. Black - FIFA/Getty Images

El trofeo del Mundial de Clubes 2025 es producto de una colaboración que dio por resultado uno de los galardones más llamativos de la historia.

Hacia finales del año pasado, la FIFA presentó el que sería el trofeo del Mundial de Clubes 2025. Rápidamente el galardón llamó la atención, puesto que su diseño era muy superior al de otros. Para saber qué hay detrás de este tenemos que remontarnos a la presentación del mismo, ocasión en que se nos reveló el secreto de su belleza.

En su momento el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, declaró que, al ser esta la primera edición que se abría a 32 equipos, era justo ofrecer un trofeo a la altura y que trasmitiera todas las cualidades del torneo.

Luego de esa advertencia se nos hizo saber que el trofeo del Mundial de Clubes 2025 iba a ser el producto de una colaboración entre la FIFA y la joyería de lujo Tiffany & Co., pero esta no es la primera vez que la empresa estadounidense participa en la elaboración de este tipo de objetos.

“Tiffany & Co., cuyo legado se remonta a 160 años atrás, ha creado algunos de los trofeos más emblemáticos de la historia y ha definido los patrones de la artesanía y el diseño. El trofeo del Mundial de Clubes FIFA conforma el próximo capítulo de nuestra larga tradición de producir los símbolos más venerados de las hazañas deportivas”, dijo Anthony Ledru, presidente y director general de la joyería.

¿Qué hace especial al trofeo?

La pieza es muy llamativa por varias razones. Se encuentra bañada en oro de 24 quilates, presenta inscripciones hechas con láser en ambas caras, con texto e imágenes que representan la rica historia del fútbol. Entre los grabados destacan aquellos del mapa del mundo y los nombres de las 211 federaciones y las seis confederaciones que integran a la FIFA.

Otra manera en la que el trofeo ostenta la diversidad del mundo está en sus grabaciones en trece idiomas y en braille.

Finalmente, de acuerdo con información oficial, el trofeo se inspira en los discos de oro que la NASA llevó al espacio en las naves Voyager en la década de 1970 e incorpora símbolos que representan la posición aproximada de los planetas en el momento en el que la FIFA se fundó en París en 1904.

Te interesará
El circuito de Zandvoort se sitúa entre el municipio que lleva su nombre y Haarlem, Países Bajos, sobre el Mar del Norte, a unos 15 km al oeste de la capital Ámsterdam.
El París Saint-Germain de Luis Enrique es el Campeón vigente de la competencia, y no es nada raro pensar en que puede llegar muy lejos en el torneo continental.
Cadillac será la escudería número once en la parrilla de la F1 2026 y la segunda estadounidense (la otra es Haas).
Según diversos medios, Sergio Pérez firmó un contrato con Cadillac durante dos temporadas, con la posibilidad de extenderse por un año más.
¿Argelia mantendrá la copa o tendrá que cederla?
Barcelona Femenil visitará el Estadio Ciudad de los Deportes para medirse frente a las líderes de la tabla de la Liga MX Femenil