Guía Esquire: Te presentamos las exclusivas ediciones especiales de Mezcal Amarás

Mezcal Amarás Reserva Especial presenta sus dos nuevas joyas para 2025: ediciones limitadas elaboradas con agaves silvestres que celebran el tiempo, la tierra y la tradición.

te-presentamos-las-exclusivas-ediciones-especiales-de-mezcal-amaras.png

En un mundo saturado de consumo inmediato y producción masiva, el verdadero lujo no está en la ostentación, sino en aquello que es raro, auténtico y hecho con propósito. Bajo esta premisa, Mezcal Amarás Reserva Especial presenta dos nuevas ediciones limitadas para 2025, que representan no solo el pináculo del destilado mexicano, sino una profunda declaración de principios: lo escaso tiene alma, historia y un porqué.

guia-esquire-te-presentamos-las-exclusivas-ediciones-especiales-de-mezcal-amaras-1.jpg

Estas dos nuevas expresiones, Sierrudo y Arroqueño, no son simples bebidas. Son piezas de colección. Son manifiestos líquidos. Son la culminación de un viaje que inicia en la tierra oaxaqueña, pasa por manos maestras, y termina en una copa, dispuestas a contar su historia con cada trago. Lo limitado tiene poder: solo 5,162 y 2,060 botellas para el mundo

La edición Mezcal Amarás Sierrudo Reserva Especial es una de las grandes protagonistas de este lanzamiento. Con solo 5,162 botellas disponibles en todo el mundo, esta edición artesanal está hecha a partir del agave Sierrudo, una rara subespecie del agave Americana, reconocible por las espinas laterales en forma de sierra que decoran sus pencas. Este detalle no es solo estético: simboliza la resistencia de una planta que madura lentamente entre 10 y 12 años, absorbiendo todo el carácter mineral del suelo oaxaqueño en Tlacolula.

¿El resultado? Un mezcal de perfil fresco y mineral, que ofrece una experiencia limpia, elegante y equilibrada. Un destilado que se siente contemporáneo, pero que respira tradición.

te-presentamos-las-exclusivas-ediciones-especiales-de-mezcal-amaras.jpg

Por otro lado, la edición Mezcal Amarás Arroqueño Reserva Especial va aún más lejos en su exclusividad: solo 2,060 piezas estarán disponibles globalmente. El agave Arroqueño, también una subespecie del agave Americana, crece de forma silvestre en Miahuatlán, Oaxaca, una región donde el agave madura con paciencia bajo el sol y el polvo, adquiriendo una personalidad única.

A diferencia del Sierrudo, el Arroqueño se destila en ollas de barro siguiendo un proceso ancestral. Esto imprime al mezcal una textura más terrosa y un perfil frutal, profundo y con matices ahumados. Es un mezcal que no se bebe: se escucha, se contempla, se memoriza.

Detrás de cada gota: la maestra mezcalera Diana Orozco

Hablar de mezcal es hablar de herencia, de saberes transmitidos de generación en generación. Pero también es hablar de innovación con raíz. En el corazón de estas dos nuevas ediciones de Amarás está Diana Orozco, maestra mezcalera cuya sensibilidad ha definido el carácter de la marca.

Diana no solo supervisa procesos. Diana interpreta la tierra. Escucha al agave. Sabe cuándo cortar, cómo cocer, cuánto tiempo dejar que el alma se mezcle en las tinas. Su participación ha sido fundamental para que estas ediciones limitadas no sean meros productos premium, sino testimonios vivos de un oficio que requiere paciencia, intuición y respeto.

te-presentamos-las-exclusivas-ediciones-especiales-de-mezcal-amaras-2.jpg

Un lanzamiento con vista al corazón de México

Para celebrar esta doble revelación, Mezcal Amarás organizó una cena de presentación en Arango Cocina de Raíces, uno de los espacios gastronómicos más emblemáticos de la Ciudad de México. Con vista directa al Monumento a la Revolución, el evento reunió a líderes de opinión, medios de comunicación y amantes del buen beber en una noche que no solo celebró al mezcal, sino a todo lo que representa.

te-presentamos-las-exclusivas-ediciones-especiales-de-mezcal-amaras-3.jpg

La velada arrancó con un Espresso Martini preparado con Amarás Cenizo Reserva Especial, la única edición permanente de Reserva Especial, que sirvió como prólogo perfecto: sofisticado, inesperado y con carácter. A partir de ahí, la experiencia evolucionó con una propuesta culinaria del chef residente de Arango, quien creó un menú maridaje a la altura de los mezcales, explorando ingredientes mexicanos de raíz con un toque contemporáneo.

Cada platillo fue cuidadosamente pensado para complementar las notas de los destilados: desde la acidez sutil que armoniza con los minerales del Sierrudo, hasta los sabores umami que realzan la complejidad frutal del Arroqueño.

El cierre fue íntimo y emotivo, con unas palabras de Luis Niño de Rivera, cofundador de Mezcal Amarás, quien reforzó el compromiso de la marca con la sostenibilidad, la calidad y la conservación de las especies de agave que están en peligro de desaparecer.

te-presentamos-las-exclusivas-ediciones-especiales-de-mezcal-amaras-4.jpg

Más que mezcal: un compromiso con la tierra

En un contexto donde muchas marcas se suben a la ola de lo sustentable como estrategia de marketing, Mezcal Amarás lo hace como parte esencial de su ADN. Su modelo de retribución y regeneración garantiza que por cada agave utilizado, se plante uno nuevo, asegurando así la conservación de especies como el Sierrudo y el Arroqueño, que no solo son raros, sino fundamentales para la diversidad del ecosistema mezcalero.

Este compromiso no es solo ambiental. Es cultural, económico y social. Es un círculo virtuoso que involucra a comunidades oaxaqueñas, a maestros mezcaleros, a agricultores y a consumidores conscientes que entienden que cada trago es una cadena de valor humano y ecológico.

te-presentamos-las-exclusivas-ediciones-especiales-de-mezcal-amaras-5.jpg

El mezcal como objeto de deseo: cuando beber es coleccionar

En un mercado donde cada vez más consumidores buscan productos con historia, con alma y con sentido, las nuevas ediciones de Mezcal Amarás Reserva Especial son mucho más que una novedad etílica: son arte embotellado.

Con sus ediciones numeradas, sus perfiles sensoriales tan distintos y su conexión íntima con la tierra y el tiempo, Sierrudo y Arroqueño se posicionan como objetos de deseo para coleccionistas, sibaritas y amantes de lo bien hecho.

Así que, si alguna vez te preguntaste cómo sabe lo exclusivo, la respuesta está aquí: en una botella numerada, nacida del agave, moldeada por el fuego, afinada por la experiencia y pensada para ser celebrada.

te-presentamos-las-exclusivas-ediciones-especiales-de-mezcal-amaras-6.jpg

Te interesará
¿Se te hace conocida? Si eres de México, probablemente la has probado
Un brindis por la creatividad, la hospitalidad y la revolución del vaso bien servido.
Tequila Dobel celebra su visión internacional y confirma que las verdaderas membresías se celebran con grandes swings, buenos amigos y un tequila de otro nivel.
La unión de ambos nombres tiene lógica si pensamos que cada uno ha aportado capítulos importantes a la cultura nacional.
Se acercan algunos de los días más calurosos del año, y, para sobrevivirlos, tenemos las recetas ideales, donde la cerveza es la protagonista