¡Duerme sin culpa! Harvard revela por qué debes aprovechar al máximo tus fines de semana

Un estudio de la Universidad de Harvard resalta la importancia de aprovechar el fin de semana para dormir más. Descubre por qué el descanso adicional puede ser clave para contrarrestar el estrés acumulado y mejorar tu salud en general

Handsome young man sleeping in bed

La ciencia revela por qué debes dormir más los fines de semana

Getty Images

En un mundo donde el tiempo es un recurso preciado y el ritmo de vida puede resultar abrumador, el sueño a menudo queda relegado a un segundo plano. Sin embargo, un estudio reciente de la Universidad de Harvard arroja luz sobre la importancia vital de aprovechar al máximo nuestros fines de semana para dormir. Contrario a la creencia común, dormir más durante estos días no solo es permisible, ¡sino que es beneficioso!

Harvard desvela la clave para recargar energías los fines de semana

Dirigido por la experta en sueño Elizabeth Klerman del Hospital General de Massachusetts y la Facultad de Medicina de Harvard, este estudio examinó los hábitos de sueño de los participantes y su percepción sobre la cantidad de horas de descanso necesarias. Los resultados fueron reveladores: un descanso adicional durante el fin de semana puede ser crucial para contrarrestar el estrés acumulado y mejorar la salud en general.

Según Klerman, “Cuando las personas no tienen que levantarse para ir al trabajo o a la escuela, se acuestan más tarde y duermen más tarde y durante más tiempo. Lo mejor es mantener un horario más regular, pero dormir más no es malo”. Este hallazgo desafía la noción convencional de que dormir en exceso puede ser perjudicial, demostrando que, cuando se trata de recuperar el sueño perdido, no hay nada de qué preocuparse.

¿Funciona-monitorear-el-sueño.jpg

La investigación también abordó el problema omnipresente del insomnio, un trastorno que afecta a un gran número de personas debido al estrés, los cambios en los horarios y otras preocupaciones. Ajustar los hábitos de sueño y aprovechar el fin de semana para descansar más pueden ser soluciones efectivas para combatir este problema.

Uno de los aspectos más interesantes del estudio fue el análisis de la “prueba de latencia múltiple del sueño”, que evaluó la capacidad de los participantes para conciliar el sueño en un tiempo determinado. Los resultados indicaron que las personas tienden a acostarse y levantarse más tarde durante los fines de semana, lo que puede contribuir significativamente a compensar el déficit de sueño acumulado durante la semana laboral.

Entonces, ¿cómo podemos aplicar estos hallazgos en nuestra vida cotidiana? La clave está en encontrar un equilibrio entre mantener un horario regular de sueño y permitirnos el lujo de dormir un poco más los fines de semana. Esto no solo puede mejorar nuestra salud física y mental, sino que también puede aumentar nuestro rendimiento y bienestar general.

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Es importante entender que la reducción en el deseo sexual no se debe únicamente al paso del tiempo.
El masaje yoni es una práctica espiritual destinada a profundizar la conexión del receptor con su cuerpo y su energía sexual.
Aunque el sexo es una de las actividades más placenteras de la vida, también puede conllevar riesgos inesperados. Descubre las posturas más arriesgadas, los grupos más propensos y cómo prevenir estos percances para disfrutar de una vida sexual segura y satisfactoria
Descubre cómo la Regla 40/30/30 en la alimentación puede ser clave para mantener un estilo de vida saludable después de los 40 años, reduciendo los efectos del envejecimiento
¿Sabías que caminar durante el invierno puede ser la clave para mejorar tu salud física y mental? Conoce los beneficios del winter walking, la práctica que transforma los días fríos en una oportunidad para cuidar de ti mismo