Investigadores de Harvard vieron que la cafeína no solo estimula el sistema nervioso central, sino que también puede actuar como un antidepresivo ligero.
Por fortuna el café es rico en sabor y beneficios. Desde hace mucho se sabe que su consumo ayuda a combatir la fatiga, a reducir la probabilidad de desarrollar síndromes metabólicos y a disminuir el peligro relacionado con los padecimientos del corazón. Pero la historia no ha terminado. Recientes hallazgos de la prestigiosa Universidad de Harvard (Estados Unidos) ponen de relieve que, sumado a todo lo dicho y más, hay un importante beneficio del café a la salud mental.
El café es bienestar
De acuerdo con lo que encontraron investigadores Harvard, beber varias tazas de café al día parece reducir el riesgo de suicidio en hombres y mujeres en aproximadamente un 50%.
Para llegar a esta interesante conclusión los autores del trabajo revisaron datos de tres grandes estudios estadounidenses y descubrieron que el riesgo de suicidio en adultos que bebían de dos a cuatro tazas de café se reducía hasta la mitad de probabilidades.
Resulta que la cafeína logra actuar como un antidepresivo suave al aumentar la producción de ciertos neurotransmisores en el cerebro, como la serotonina, la dopamina y la noradrenalina, según lo que se ha visto.
Toma precauciones si…
A pesar de que las bondades del café son varias y muy atractivas, también es cierto que en algunos casos esta bebida está contraindicada. Por ejemplo, la gente con trastornos de ansiedad debe ser más prudente en su consumo.