25 tips para convertirte en el runner que quieres ser

Mejora tu técnica, entrena con cabeza y rompe tus propios límites.

tips-para-convertirte-en-el-runner-que-quieres-ser.jpg

GETTY IMAGES

Correr no es solo mover las piernas. Es técnica, mentalidad, alimentación, y muchas cosas más. Si estás buscando mejorar tu rendimiento, ya sea que apenas estés empezando a correr, lleves un par de maratones encima o ya te llamen “el rayo” en tu grupo de running, estos 25 tips para correr más rápido están diseñados para llevarte al siguiente nivel.

Desde los primeros 5K hasta el maratón (o más allá), dominar la resistencia y velocidad al correr es cuestión de estrategia, no de suerte. Entra y descubre una guía completa, clara y entretenida para corredores principiantes, intermedios y avanzados.

Tips generales para todos los corredores

1. Calienta y enfría como un profesional

No te lances a correr en frío ni termines seco. Un buen calentamiento activa tus músculos y un enfriamiento decente evita que el ácido láctico te deje caminando como robot al día siguiente.

2. Come como un corredor, no como un adolescente

Tu rendimiento empieza en el plato. Dale prioridad a frutas frescas, carbohidratos integrales y vegetales. Evita los ultraprocesados, azúcares y comidas pesadas justo antes de correr.

3. Mantente hidratado

Agua, agua y más agua. También puedes incluir agua de coco o bebidas deportivas (sin exceso). Olvídate de los refrescos, alcohol y lácteos si te caen mal.

4. Cuida tu peso corporal

Si estás por encima de tu peso ideal, bajar unos kilos puede hacer una gran diferencia en tu rendimiento. No se trata de estética, sino de eficiencia al correr.

5. Mejora tu técnica

Corre con intención: pisada firme bajo la rodilla, empuje fuerte desde atrás, manos relajadas y abdomen activado. ¿El resultado? Más velocidad, menos lesiones.

6. Renueva tus tenis

¿Ya tienen más de 600 km? Hora de cambiar. Unos buenos tenis pueden mejorar tu zancada, evitar lesiones y, sí, ayudarte a correr más rápido.

7. Viste para correr, no para pelear con la ropa

Elige ropa ligera, transpirable y que no te roce. Correr con incomodidad es garantía de distracción y bajo rendimiento.

8. Entrena fuerza, no solo cardio

Fortalece tu cuerpo con ejercicios como sentadillas, lagartijas o estocadas. Cuanto más fuerte estés, más rápido podrás correr.

9. Ten un plan con propósito

No salgas a correr sin rumbo. Alterna sesiones de resistencia, fuerza y velocidad con objetivos claros.

10. Incluye sprints en tu rutina

Aunque corras largas distancias, los sprints mejoran tu potencia y economía de carrera. Bastan unas sesiones cortas por semana para ver resultados.

Si eres principiante

11. Aumenta tu kilometraje de manera inteligente

Sube la distancia poco a poco, cada 2 a 4 semanas. El cuerpo necesita tiempo para adaptarse, y forzar el proceso solo trae lesiones.

12. Equilibra tu cuerpo

Estira, fortalece y trabaja tu postura. Un cuerpo bien alineado corre más eficiente y con menos desgaste.

13. Únete a un grupo de corredores

El running se disfruta más en comunidad. Ganas consejos, motivación y retos nuevos que te harán mejorar.

14. Sé activo casi todos los días

A excepción de tu merecido día de descanso, procura mover el cuerpo todos los días, aunque sea una caminata ligera o estiramientos.

Si estás en nivel intermedio

15. Corre cuestas como si las amaras

Entrenar en colinas fortalece piernas, quema grasa y mejora tu velocidad en llano. ¿No tienes cerros cerca? Sube la inclinación en la caminadora.

16. Fortalece tu core

Un abdomen fuerte estabiliza tu zancada y evita lesiones. Trabaja con planchas, giros rusos o peso muerto con una pierna.

17. Haz fondos de resistencia

Corre más tiempo, pero a un ritmo tranquilo. Esto aumenta tu aguante y prepara tu cuerpo para distancias largas sin morir en el intento.

18. Entrena en movimiento lateral

¿Solo corres hacia adelante? Eso crea desequilibrios. Incorpora desplantes laterales, subidas al cajón y “shuffles” para mantener estabilidad.

Más en Esquire
Correr es un desafío que requiere valentía y dedicación. Te daremos a conocer cuales son los ejercicios pliométricos que pueden mejorar tu velocidad, fuerza y resistencia en el running

Si eres avanzado

19. Súbete de nivel en las carreras

Ya dominas los 5K, ¿y ahora qué? Ve por el 10K, medio maratón o incluso un triatlón. Los nuevos retos te sacan del estancamiento.

20. Prueba el entrenamiento Tabata

Es una forma de HIIT brutal: 20 segundos al máximo, 10 segundos de descanso, repite 8 veces. En 4 minutos trabajas más que en 30.

21. Añade “tempo runs”

Corre a un ritmo exigente durante 5 minutos, camina o trota unos minutos y repite. Con el tiempo, sube a 10 o hasta 30 minutos continuos. Tu técnica y resistencia te lo agradecerán.

22. Relájate como parte del entrenamiento

Meditación, respiración profunda o yoga. No subestimes el poder de la recuperación activa. Menos estrés, mejor rendimiento.

Si eres sprinter (o quieres correr como uno)

23. Da pasos cortos y explosivos

Los sprinters no corren con zancadas largas. Pisa con el antepié, haz pasos cortos y rápidos, y mantén la forma.

24. Respira como un campeón

La clave no es solo correr, sino respirar con ritmo. Intenta inhalar por 2 o 3 pasos, y exhalar en otros 2. Eso te oxigena sin agitarte.

25. Haz drills explosivos

Empieza trotando suave por 10 metros y acelera en los siguientes 50. Luego, haz high knees, zancadas largas y talones a glúteos. Calientas y mejoras técnica al mismo tiempo.

Te interesará
Descubre cómo puedes aplicar este método tan popular y respetado
El movimiento ecorunner está transformando el running en una práctica con propósito ecológico, donde cada kilómetro recorrido suma no solo a la salud personal, sino también al cuidado del planeta.
Lo mejor: no necesitas equipo especial ni pagar una membresía en el gimnasio. Solo unos escalones y la disposición para aprovecharlos al máximo.
Al ritmo de la canción de The Police, puedes llevar a cabo este reto si buscas una manera original y divertida de fortalecer tus brazos.
Entérate de la última tendencia fitness en Nueva York
La Rutina 100 es el método que necesitas para romper la rutina y ver resultados reales: volumen, fuerza y definición en un solo plan.