Literatura rusa: lo que la hace tan especial y profunda

Las grandes obras de la literatura rusa son a la vez los grandes logros de la literatura universal

Literatura rusa

UniversalImagesGroup/Getty Images

Con nombres como Tolstoi y Dostoyevski, por mencionar un poco, la literatura rusa se hizo de un lugar único en la historia del arte de la palabra.

Una vez que nos adentramos al mundo de la literatura, algunos países empiezan a exigir nuestra atención. Obviamente esto es resultado de los destacados exponentes que tienen o tuvieron. En tal caso, Rusia rápidamente pedirá que la voltees a ver, y sus buenas razones tiene. Para muchos entendidos en el tema, la de ese país es una de las que mejor ejemplifica lo que este arte puede lograr en sus máximas expresiones. A fin de que tengas una mejor idea de lo que es la literatura rusa, te contamos un poco sobre ella.

Algo de historia

De acuerdo con la enciclopedia Britannica, la literatura rusa es toda aquella producción literaria escrita en esa lengua a partir de la cristianización de la Rus de Kiev a finales del siglo X.

Uno de los críticos más importantes de la literatura rusa fue Vissarion Belinsky, quien llegó a proponer el año exacto de 1739 como el momento del verdadero surgimiento de esta. Si nos ajustáramos a esta postura, todo lo escrito antes de ese tiempo no sería literatura rusa, estrictamente hablando.

En el siglo XX todavía Rusia dio otro parteaguas para que se considera una nueva división en sus obras literarias. Esta es, desde luego, la de la Revolución Rusa de 1917. Esto hizo que por un tiempo se considera, a esta producción, como propaganda política del Estado comunista.

Finalmente, hacia finales del XX, tuvimos el ascenso al poder de Mijaíl Gorbachov, en 1985, y el colapso de la URSS, en 1991. Ambos episodios históricos marcaron, según la enciclopedia, otra ruptura dramática.

Principales exponentes de la literatura rusa

Las grandes obras de la literatura rusa son, al tiempo, parte de las consideradas como las más desarrollas e influyentes de todo el mundo.

En diferentes géneros hay exponentes excepcionales. Por ejemplo, en la poesía se considera a Aleksandr Pushkin, fundador de la literatura rusa moderna y descrito con frecuencia como el Shakespeare ruso.

El siglo XIX de la literatura rusa es de los que más resuena en nuestros días. Para esto, basta con traer nombres como Mijaíl Lermontov, León Tolstoi, Nikolái Gógol, Iván Turguéniev y Fiódor Dostoyevski. Es más, conforme a fuentes especializadas, muchos críticos tienen a Tolstoi y Dostoyevski como los mejores novelista de todos los tiempos.

Si de cuentos hablamos, Antón Chéjov se encumbra en lo más alto de ese género literario, sin considerar que también se pone entre los grandes referentes de los dramaturgos.

¿Qué hace tan especial a la literatura rusa?

La literatura rusa es muy especial porque trasciende sus fronteras con facilidad, recordándonos, más que otra cosa, lo que es ser humano y vivir en sociedad.

El portal de Psicología y Mente, a sabiendas del enorme impacto que la literatura rusa ha tenido en esa ciencia y en la filosofía, nos comparte los siguientes seis puntos a fin de responder cuál es la esencia de estas obras:

  • Denuncia social
  • Búsqueda de las verdades de la vida
  • Sátira
  • Epopeya
  • Pesimismo
  • Espiritualidad

Te interesará
Una medialuna de luz estará incrustada, próximamente, en la bóveda celeste
Una experta explica cuál es la “receta mexicana” de la felicidad
La primavera ha llegado y por ello te explicamos en qué consiste el fenómeno astronómico que la inaugura
Hay quienes consideran que el Día del Hombre en México corresponde al 19 de marzo, ¿es cierta esa idea?
Para un tema tan complejo, la sabiduría de un gran filósofo
Se le conoce como radiación de Hawking, y es la suma de los mayores hallazgos del científico inglés