En pleno corazón de Manhattan, flanqueado por los árboles del Central Park y el bullicio elegante de la Quinta Avenida, se alza uno de los recintos culturales más emblemáticos del planeta: el Museo Metropolitano de Arte, mejor conocido como el MET. No es solo un museo, sino un símbolo viviente de la historia, el arte y la moda mundial.
A continuación, te invitamos a conocer la fascinante historia del MET, desde sus inicios visionarios hasta su actual rol como sede de uno de los eventos más glamorosos del año: la Met Gala.
Un sueño nacido en París: los orígenes del MET
La historia del MET comienza en un lugar inesperado: París, 1866. Fue allí donde un grupo de influyentes estadounidenses—intelectuales, artistas y filántropos—soñó con crear una institución nacional que ofreciera arte y cultura al pueblo estadounidense. Bajo el liderazgo del abogado John Jay, presidente del Union League Club de Nueva York, ese sueño cobró forma.
El museo fue oficialmente fundado en 1870 y su primera sede, ubicada en el número 681 de la Quinta Avenida, abrió sus puertas ese mismo año. En aquel entonces, su colección inicial apenas incluía un sarcófago romano y unas cuantas pinturas europeas, pero el espíritu de grandeza ya estaba presente.
De estilo gótico a joya Beaux-Arts: evolución arquitectónica del MET
El MET no solo es un templo del arte por lo que contiene, sino también por lo que representa arquitectónicamente. Su diseño ha atravesado varias fases, cada una reflejando la ambición y el crecimiento de la institución.
La primera estructura, concebida por los arquitectos Calvert Vaux y Jacob Wrey Mold, presentaba un estilo gótico ruskiniano. Décadas más tarde, en 1902, el arquitecto Richard Morris Hunt diseñó la fachada Beaux-Arts que aún hoy domina la Quinta Avenida, junto con el Gran Salón que da la bienvenida a los visitantes.
En 1971, la firma Kevin Roche John Dinkeloo and Associates asumió el ambicioso proyecto de expansión y rediseño que se completaría finalmente en 1991. Entre las múltiples adiciones destaca el Robert Lehman Wing, inaugurado en 1975, que encierra con elegancia la estructura original y da lugar a nuevas experiencias museográficas.
Un universo artístico: las maravillas que alberga el MET
Desde arte antiguo hasta obras contemporáneas, el MET ha reunido una de las colecciones más vastas y diversas del mundo, superando los 2 millones de piezas. Pero su ascenso a esta posición de prestigio fue paulatino.
El primer gran impulso llegó en 1870 con la adquisición de 174 pinturas europeas, entre ellas obras de Van Dyck y Tiepolo. Posteriormente, el museo se convirtió en pionero al incluir obras de maestros modernos como Renoir (1907) y Matisse (1910).
Hoy en día, los visitantes pueden admirar:
26,000 objetos egipcios, incluyendo el majestuoso Templo de Dendur.
2,500 pinturas europeas, con obras de Rafael, Tiziano, Rembrandt, Velázquez y Picasso.
Una colección sin igual de arte estadounidense, incluyendo pintura, escultura y artes decorativas.
Además, su Costume Institute presenta una de las colecciones de moda más importantes del planeta, lo que lo convierte en un lugar de peregrinación tanto para historiadores como para diseñadores.
La Met Gala: donde el arte y la moda se dan la mano
Cada año, el MET se transforma en una pasarela de extravagancia y creatividad durante la Met Gala, evento que desde 1948 recaudaba fondos para el Costume Institute y que, con el tiempo, se ha convertido en una cita ineludible para la élite cultural y mediática.
Celebridades del cine, la música, la moda y el arte desfilan por las icónicas escalinatas del museo, luciendo atuendos diseñados especialmente para la temática del año. El recorrido culmina con una cena de gala y un baile dentro del propio MET, frecuentemente en el mágico entorno del Templo de Dendur.
Esta gala no solo financia exposiciones de moda sino que también redefine cada año los límites entre arte, moda e identidad.
¿Quieres visitar el MET? Esto es lo que debes saber
Ubicado en el número 1000 de la Quinta Avenida, el MET está abierto al público de jueves a lunes, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Los martes y miércoles permanece cerrado.
Los precios de entrada son los siguientes:
Adultos: $25 USD
Mayores de 65 años: $17 USD
Menores de 12 años: entrada gratuita
Además, los residentes del estado de Nueva York y estudiantes locales pueden pagar lo que deseen, presentando prueba de residencia.
Un museo que trasciende el tiempo
El Museo Metropolitano de Arte es un crisol de civilizaciones, un testimonio de la evolución del arte humano y un faro de cultura en la ciudad que nunca duerme.
Desde su fundación en el siglo XIX hasta sus contemporáneas alfombras rojas, el MET sigue siendo un lugar donde el arte y la historia dialogan con el presente. Visitarlo no es solo contemplar arte, es formar parte de una experiencia atemporal.
¿Ya marcaste en tu agenda tu próxima visita al MET?