Calcetines diferentes por la inclusión. Celebra el Día Mundial del Síndrome de Down

El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down. La campaña “Rock Your Socks” invita a usar calcetines desparejados para promover la inclusión

A man with down syndrome standing in a co-working space with his laptop

Unidos por la inclusión: Calcetines diferentes en honor al Día Mundial del Síndrome de Down

Getty Images

El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha para reivindicar la inclusión y el respeto hacia las personas con esta condición genética.

Calcetines diferentes por una causa importante

La campaña “Rock Your Socks” (“Mueve tus calcetines”) invita a usar calcetines desparejados como símbolo de diversidad y aceptación. Esta iniciativa, que comenzó en 2018, se ha convertido en un movimiento global que busca visibilizar las capacidades y necesidades de las personas con Síndrome de Down.

Más allá de una condición genética
El Síndrome de Down no define a las personas. Es una condición genética que puede presentar algunas dificultades, pero que también viene con fortalezas y talentos únicos. Las personas con Síndrome de Down son capaces de aprender, trabajar, tener una vida independiente y formar parte activa de la sociedad.

A man with down syndrome standing in a co-working space with his laptop

Únete al movimiento por la inclusión. Calcetines diferentes en el Día del Síndrome de Down

Getty Images

Un llamado a la inclusión

El Día Mundial del Síndrome de Down es un momento para reflexionar sobre la importancia de la igualdad y el respeto. Todos, independientemente de nuestras diferencias, tenemos derecho a la educación, el empleo, la salud y una vida plena.

¿Cómo puedes participar?

  • Usa calcetines desparejados el 21 de marzo.
  • Comparte información sobre el Síndrome de Down en tus redes sociales.
  • Apoya a las organizaciones que trabajan por la inclusión de las personas con Síndrome de Down.
  • Rechaza la discriminación y promueve el respeto hacia la diversidad.

Juntos podemos construir una sociedad más justa e inclusiva para todos.

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Cuarenta años después, estos libros siguen inspirando, provocando y emocionando. Son una buena excusa para desempolvar tu estantería o visitar la librería más cercana.
El motivo de esta diferencia, en lo que toca a la evolución, sigue sin estar claro. En cuanto a la genética, hay respuestas
El mes de julio te invita a tener una cita especial, acompañada de una esplendorosa Luna
Tomando en cuenta aquello con lo que se “meten”, no es para menos que estas aplicaciones causen este efecto
Parece que año con año son más las personas que se suman a la cacería de las mejores lluvias de meteoros
Hablemos de las dos ocasiones en que la Copa del Mundo tuvo que dar un paso atrás