Astrónomos detectan una esfera casi perfecta en nuestra galaxia, y es todo un misterio

Podría ser una “estrella zombi” o algo más…

Esfera en nuestra galaxia

Filipović et al., arXiv, 2025

Un nuevo descubrimiento pone a la luz una esfera de esta galaxia, casi simétrica y perfecta, como un misterio emergente.

En el espacio exterior las formas esféricas perfectas son muy muy extrañas. A menudo se piensa en los planetas u otros astros de menor categoría como ejemplos de lo anterior, pero basta revisar los datos de las agencias espaciales para darnos cuenta que ni esos cuerpos son estrictamente esféricos. Teniendo en cuenta lo mencionado, es más fácil comprender por qué los astrónomos están tan asombrados de haber dado con una esfera casi perfecta aquí, en nuestra galaxia.

Este hallazgo es producto de la coordinación de un amplio equipo internacional de científicos dirigidos por el astrofísico Miroslav Filipović, de la Universidad de Western Sydney (Australia). Los astrónomos vieron la esfera con el radiotelescopio ASKAP, durante la elaboración del Mapa Evolutivo del Universo (EMU, por sus siglas en inglés). A simple vista, el misterioso objeto es prácticamente invisible, pues solo está al alcance cuando se somete a frecuencias de radio.

Teleios, la perfección en el espacio

Debido a lo inusual de su forma, los científicos decidieron bautizar a la esfera con el nombre de Teleios, que en griego antiguo significa “perfección”. Sorprendidos por sus hallazgo, los autores del mismo han publicado ahora un análisis en el en el servidor de preimpresiones arXiv.

Teleios, que también se identifica como G305.4–2.2, fue estudiada por el equipo internacional de astrónomos. Ellos descubrieron igualmente que el objeto solo brilla con debilidad en longitudes de onda de radio.

El análisis sirvió también para elaborar una hipótesis sobre cómo pudo surgir el objeto del que hablamos. Según los autores, este sería uno de los remanentes de una supernova, lo que es una explosión cataclísmica y muy energética de una estrella moribunda.

Otra hipótesis que se contempla es que, en efecto, Teleios sea un remanente de supernova, pero de una del tipo Iax, que se conoce por no acabar con la enana blanca por completo y dejar tras de sí un suerte de “estrella zombi”.

La esfera perfecta de la galaxia

Aún estas posibilidades parecen remotas, según los mismos científicos. Pasa que lo que queda de las supernovas es de naturaleza asimétrica, no simétrica, como lo que aparentemente es Teleios. Es raro, mas tampoco imposible.

En cualquier caso, los científicos han encontrado algo muy extraño. Naturalmente van a necesitar más observaciones para determinar de qué se trata esta esfera casi perfecta que se hospeda entre los lindes de nuestra galaxia.

Te interesará
Ninguna explicación encaja, lo que hace pensar que podríamos estar ante algo desconocido
Ten en cuenta que el pH es una medida que indica el grado de acidez o alcalinidad de una solución, generalmente acuosa
Puede que te sorprenda mucho descubrir el rasgo que para ellas atrae más de los hombres (nosotros no lo esperábamos)
En Täby, una localidad al noreste de Estocolmo, arqueólogos del Museo de Historia de Suecia acaban de destapar un descubrimiento que parece salido de una novela de fantasía épica.
¿Una pista? Esa cualidad es una combinación entre valentía y corazón
¿Cuándo y a qué hora ver la Luna de Fresa en su punto máximo desde México?