Así podría ser el dramático fin de la Tierra (y, de paso, del sistema solar)

Una simulación mostró lo que sucedería con el sistema solar y la Tierra si...

fin de la tierra

Getty

Stephen Kane, profesor de astronomía planetaria y astrofísica en la Universidad de California, tiene un gran problema con el sistema solar y su arquitectura. Simplemente el Sol y todos los planetas que giran a su alrededor están dispuestos de una forma muy extraña y su equilibrio es frágil.

Para explicar mejor este concepto, Kane desarrolló un simulador e hizo algunas pruebas para ver qué pasaría con algunas alteraciones. Por ejemplo, agregó un planeta en un área donde, lógicamente, debería haber uno, pero no lo hay. En ese momento las cosas tomaron un giro desastroso.

Una Super-Tierra en el sistema solar

Si crees que el sistema solar es un modelo perfecto de una “familia planetaria”, estás muy equivocado. Solo piense que entre los planetas rocosos y gaseosos hay una brecha monstruosa y no hay nada en el medio que pueda mediar. “En otros sistemas estelares, hay muchos planetas con masas en ese espacio. Los llamamos súper-Tierras”, dijo Kane.

Hablemos de la región espacial entre Marte y Júpiter. “Los científicos planetarios a menudo desearían que hubiera algo entre estos dos planetas. Se siente como bienes raíces desperdiciados”, dijo.

Entonces, ¿qué hizo Kane? Agregó una Super-Tierra a su software y vio las consecuencias en las órbitas y los equilibrios gravitacionales. “Este planeta ficticio le da a Júpiter un impulso que es suficiente para desestabilizar todo lo demás”, dijo Kane. “Aunque muchos astrónomos han anhelado este planeta adicional, es bueno que no lo tengamos”.

Las consecuencias de una perturbación

Esta simulación no es solo un juego y una especulación, sino que nos alerta sobre la posibilidad de que algún objeto grande que pase pueda perturbar, aunque sea levemente, la posición de Júpiter. En cascada, todos los demás planetas del sistema terminarían mal.

Dependiendo de la masa y la ubicación exacta de una súper Tierra, su presencia eventualmente podría expulsar a Mercurio y Venus del sistema solar. También podría desestabilizar las órbitas de Urano y Neptuno, lanzándolos al espacio.

La Tierra cambiaría de forma y también sería expulsada y alejada del Sol lo que llevaría a que toda la vida en ella desapareciera en poco tiempo.

Sigue leyendo:

Así entrena Hugh Jackman para el papel de Wolverine
En la intimidad con Aaron Taylor-Johnson
Esta es la impresionante colección de aviones, SÍ AVIONES, de Tom Cruise

Te interesará
‘Exterminio: La Evolución’ nos muestra que el tiempo no curó nada. Al contrario, el virus mutó, mejoró, se volvió más selectivo y más cruel.
Finalmente, el actor de la saga Misión: Imposible será reconocido por sus aportaciones al séptimo arte.
Cuando se habla de leyendas vivas de la música, el nombre de Paul McCartney siempre aparece en primer plano.
En 2010, la historia de un muchacho que domesticaba a un dragón cautivó al mundo. Fue el inicio de una trilogía animada que supo crecer con su público.
Promete empujarnos a preguntarnos hasta dónde llega la empatía en un mundo donde solo puede quedar uno.
The Backrooms es la fusión perfecta entre cultura pop, leyendas digitales y cine de autor.