Nobel de Literatura 2025: Los más sonados en redes y casas de apuestas

Y sí, una mexicana aparece entre las señaladas

Nobel de Literatura 2025

Pascal Le Segretain/Getty Images

Este jueves 9 de octubre será dado a conocer el nombre del Nobel de Literatura 2025. Una autora mexicana resuena en las apuestas.

En pocas horas vamos a conocer al Nobel de Literatura 2025, un autor o autora que de seguro llevará los reflectores hasta su obra, con todo lo que eso significa. A veces hay sorpresas, pero, de cualquier modo, la gente nunca deja de apostar por quien le gustaría ver llevándose la medalla, que es al tiempo el galardón de mayor reconocimiento internacional en el arte de las palabras.

Es importante señalar que a diferencia de otras premiaciones a artes, disciplinas y ciencias, aquí no tenemos una lista oficial de nominados. Por lo que no sería correcto tomar esas licencias para nombrar así a los posibles ganadores del Nobel de literatura 2025.

Cuando se empieza a rumorar sobre candidatos a este premio normalmente lo que escuchamos toma como base a las apuestas ciudadanas. En ese tenor, podemos decir que nombres que hemos oído en los últimos años vuelven con fuerza y a perfilarse como favoritos. Es el caso de Haruki Murakami, Thomas Pynchon, László Krasznahorkai, Margaret Atwood, Can Xue, Mircea Cărtărescu.

Igualmente hay un patrón que se ha visto llevar en tiempos recientes, uno de alternancia entre hombre y mujer. Dada esa circunstancia, que tampoco está “tallada en piedra”, hay quienes creen que el Nobel de Literatura 2025 toca a un hombre, pues el último se otorgó a Han Kang, escritora surcoreana.

¿Podría una mexicana llevarse el premio?

En las últimas semanas se ha escuchado mucho en redes y en medios que una escritora mexicana tienen buenas probabilidades de hacerse con el Nobel de Literatura, premio con el que, en nuestro país, solo ha sido reconocido Octavio Paz.

La escritora es Cristina Rivera Garza, que es originaria de Matamoros, Tamaulipas. A sus 61 años la mexicana, autora de libros como Nadie me verá llorar (1999) y El invencible verano de Liliana (2021), tiene una carrera que le ha valido ser laureada con importantes premios. Uno de ellos es muy reciente: el Premio Pulitzer 2024, en la categoría de Memoria o Autobiografía, por el segundo libro que mencionamos aquí, el que escribió sobre el feminicidio de su hermana.

Como mencionábamos, el entusiasmo se funda porque el nombre de la autora mexicana ha aparecido entre los favoritos de apostadoras como Gamebookers, Sportingbet y Oddspedia. También, es cierto que esa curiosa alternancia de la que hablábamos no favorece a esta escritora, aunque lo más importante está por verse.

TAMBIÉN LEE...
Para aquellos que se consideran fans de Bowie y buscan sumergirse en las lecturas que moldearon su mente, aquí tienes una lista de 10 libros imprescindibles para entender mejor al artista y su mundo.

Te interesará
Subrayar, escribir y dibujar en los márgenes de un libro es marginalia. Una práctica que no solo transforma cada lectura en una experiencia personal, sino que también estimula la memoria, la creatividad y el aprendizaje.
“Sueño Perro” marca la tercera colaboración entre Fondazione Prada e Iñárritu.
Este es posiblemente uno de los descubrimientos más grandes de 2025, en la materia. No obstante, hay que aclarar algo.
Si estás deseando planear un viaje próximamente y todavía no tienes decidido tu destino, esta lista puede ser la respuesta que buscas...
Así como Dostoyevski es el padre del nihilismo en la literatura, Nietzsche lo es en la filosofía
Para muchos, la imagen puede ser indecente; para otros, es simplemente un documento que registra la desesperación humana en medio del terror.