En la segunda temporada del proyecto Messi+10, el astro argentino presentó una selección de jóvenes jugadores que, a decir del nacido en Rosario, son algunas de las estrellas más prometedoras del futbol internacional. Messi no eligió nombres obvios ni guiños mediáticos como Lamin Yamal ni Franco Mastantuono. En su lugar, presentó a diez jóvenes que, según su mirada, tienen lo necesario para tomar el testigo del juego: talento, mentalidad y una historia que contar.
A continuación, un repaso por la nueva generación elegida por el propio Messi.
Nico Paz – El heredero tranquilo
Formado en el Real Madrid y actual jugador de Como 1907, Nico Paz representa la elegancia sin exceso. Argentino-español, zurdo fino y con una madurez impropia de su edad, ya debutó con la selección mayor de Argentina. Su valor de mercado: 55 millones. No necesita ruido, solo minutos para demostrar lo que vale.
Kendry Páez – El niño que juega como veterano
Ecuador tiene joya y se llama Kendry Páez. Con apenas 17 años, ya fue fichado por el Chelsea y cedido al Estrasburgo para foguearse en Europa. Diez millones de euros pagaron los ingleses por un mediapunta con visión y descaro. Su juego recuerda que el talento no entiende de edad.
Rio Ngumoha – El golpe que dolió al Chelsea
Liverpool se adelantó y le robó una de las perlas más prometedoras al Chelsea. Nacido en 2008, Rio Ngumoha ya marcó en Premier y se convirtió en el cuarto goleador más joven en hacerlo. Rápido, técnico y con hambre. Inglaterra ya lo observa con lupa.
Mohamed Kader Meïté – Potencia con futuro francés
El delantero del Stade Rennes mide 1.92 m y juega como si tuviera 10 centímetros más. Físico dominante, buen juego aéreo y presencia en el área. Meïté es la carta fuerte de la cantera francesa y un recordatorio de que el poder también puede ser elegante.
Clara Serrajordi – El cerebro azulgrana
En el Barça Femenino ya se habla de ella como el futuro del mediocampo. Clara Serrajordi entiende el juego como pocos: inteligencia, visión y versatilidad. Ha pasado por todas las categorías inferiores del club y de la selección española. No corre detrás del balón, lo hace correr por ella.
Brajan Gruda – Velocidad alemana con sangre balcánica
En Brighton encontraron una mina con Brajan Gruda. Extremo alemán de padre albanés, combina ritmo, regate y creatividad. Salido del Mainz 05, es puro desequilibrio. No busca el pase fácil; busca romper el partido.
Mika Godts – El sucesor belga de Hazard
Formado en Anderlecht y Genk, ahora en el Ajax, Mika Godts tiene el sello belga: técnica, control y algo de rebeldía. Puede jugar en ambos extremos o como mediapunta. Su juego, lleno de cambios de ritmo y giros imposibles, explica por qué muchos lo comparan con Eden Hazard.
Andrey Santos – El motor brasileño del Chelsea
De Vasco da Gama a Londres, pasando por el Nottingham Forest y Estrasburgo, Andrey Santos acumula experiencia a ritmo acelerado. Centrocampista de toque limpio, visión amplia y carácter. El Chelsea confía en que sea su próximo faro en el mediocampo.
Lily Yohannes – Historia a los 15 años
Debutó en Champions con solo 15 años, ganó la Copa de Países Bajos y ya juega en el Lyon. Lily Yohannes, estadounidense, rompe marcas sin buscar titulares. Recibió el premio Johan Cruyff al Talento del Año y parece apenas estar calentando motores.
Rodrigo Mora – El chico que adelantó su destino
El FC Porto no suele regalar minutos, pero con Rodrigo Mora hizo una excepción. Debutó con 15 años en la segunda división portuguesa y hoy es una de las mayores promesas del club. Mediocampista ofensivo, zurdo, con instinto y técnica de veterano. Portugal tiene relevo.
La mirada de Messi
Messi no buscó repetir titulares ni alimentar el hype. Su lista mezcla hombres y mujeres, estilos y nacionalidades. Lo que los une no son las estadísticas, sino una cualidad que él conoce mejor que nadie: la capacidad de hacer que el balón obedezca.