La explicación científica a por qué duele tanto un corazón “roto”

No, no es solo mental

Corazón roto

Robert Recker/Getty Images

El famoso corazón roto puede llegar a ser tratado como un problema médico cuando los niveles de estrés aumentan demasiado.

La ilusión que deriva del enamoramiento marca uno de los momentos que más se perciben como transformadores en poco tiempo. Mientras vivimos bajo ese estado andamos eufóricos y llenos optimismo. De repente todo toma un nuevo sentido, uno que parece más significativo y alegre. Pero así como se fue en ascenso, hay una bajada, que muchas veces puede ser abrupta y no progresivamente. Por supuesto que hablamos del corazón roto, ese dolor que, según la ciencia, no está solo en tu cabeza.

Lo sorprendente del corazón roto es que esto no se queda solo como el efecto de la desilusión, cuya manifestación es algo capaz de sumirnos en profunda tristeza. Pasa que los científicos han encontrado que las emociones negativas que vienen tras esto están influenciadas por los aumentos de las hormonas del estrés (cortisol, adrenalina y noradrenalina), y reducciones en las de la felicidad (serotonina y oxitocina).

La explicación científica a por qué duele tanto un corazón roto

Fuera de los límites que corresponden al estado de ánimo, el desamor duele y se traduce también en problemas físicos, mismos que llegan a aumentar el dolor que ya llevamos en lo emocional.

El mencionado desbalance hormonal que se produce a razón de los niveles elevados de cortisol contribuye a afecciones como la hipertensión arterial, el aumento de peso, el acné y la ansiedad, según la Dra. Deborah Lee, redactora médica de Dr Fox Online Pharmacy en Inglaterra, quien además fue entrevistada por Live Science.

La especialista dice igualmente que los sistemas nerviosos simpático y parasimpático, que normalmente se contrarrestan entre sí, pueden activarse ambos durante un desengaño amoroso. ¿Qué significa esto? Que estamos propensos a taquicardias y una respiración acelerada.

El dato curioso

Hay una condición médica conocida como miocardiopatía de takotsubo, o síndrome del corazón roto. Sucede cuando el estrés llega a niveles tan elevados, que este provoca cambios temporales en la forma en que el corazón bombea sangre y, a veces, hace que el mismo bombee con más fuerza, lo que a menudo se experimenta como dolor en el pecho.

Más en Esquire
El cáncer de próstata, una enfermedad sigilosa en sus primeras etapas, merece nuestra atención. Aprende sobre sus manifestaciones iniciales, los síntomas clave y cómo la prevención puede marcar la diferencia

Te interesará
Subrayar, escribir y dibujar en los márgenes de un libro es marginalia. Una práctica que no solo transforma cada lectura en una experiencia personal, sino que también estimula la memoria, la creatividad y el aprendizaje.
Esto es lo que se sabe hasta el momento…
“Sueño Perro” marca la tercera colaboración entre Fondazione Prada e Iñárritu.
Este es posiblemente uno de los descubrimientos más grandes de 2025, en la materia. No obstante, hay que aclarar algo.
Si estás deseando planear un viaje próximamente y todavía no tienes decidido tu destino, esta lista puede ser la respuesta que buscas...
El tema sigue siendo controvertido. Frente a ese encontronazo de posturas, lo mejor es mantener una buena higiene.