¿Qué hace que una sociedad celebre la brutalidad masculina pero demonice la femenina? ¿Qué tan responsable es la prensa cuando convierte el dolor humano en espectáculo?
El final abierto no busca frustrar, sino hacer pensar: no hay una salida perfecta, y en una crisis nuclear, cada segundo de duda puede costar millones de vidas.
Netflix revive esta historia en ‘El Monstruo de Florencia’, una miniserie que reconstruye uno de los casos más perturbadores en la historia criminal italiana.
Ambientada en los años 60, Nadie nos vio partir inicia como un drama familiar: una mujer regresa a casa y descubre que su esposo y sus dos hijos han desaparecido.
Con Charlie Hunnam a la cabeza, esta perturbadora nueva entrega de la antología de Ryan Murphy explora al asesino que inspiró a Hollywood… y al horror moderno.
Más que una serie de suspenso, Incontrolables expone una realidad perturbadora disfrazada de ayuda. Si creías que los cultos eran cosa del pasado, esta historia te va a sacudir…
El sencillo se presentó por primera vez en la exclusiva Gala del Cementerio de Nueva York. Según la propia artista, la canción está inspirada en una ruptura amorosa.
El actor Charlie Hunnam será el encargado de darle vida a Ed Gein, un tipo que causó horror en la década de 1950 cuando se descubrió lo que alojaba en su hogar.
Uno de los lanzamientos estelares de este mes es la serie de Luis Estrada ‘Las muertas’, que recrea uno de los casos de crimen más conocidos en la historia de México: el de las Poquianchis.
Entre los lanzamientos más esperados está el regreso de Merlina, la serie protagonizada por Jenna Ortega que se convirtió en un fenómeno global desde su estreno.
Con giros imprevisibles, personajes llenos de capas y una atmósfera que corta la respiración, esta miniserie de Netflix se aleja del molde fácil para entregar algo mucho más profundo.