Dahmer y La Casa de Papel, dentro de las 100 mejores series de la historia, según Smash

Enamorados de la cultura pop, como se autodefinen, los editores de Smash lanzaron una épica lista de las 101 mejores series originales de la historia y el resultado es, simplemente, soberbio

Unidos por el amor a los proyectos televisivos y meticulosos como su afición por las buenas producciones, la gente de Smash hizo un especial de las 101 mejores series de la historia, de las cuales, muchas se convirtieron en verdaderos blockbusters, como la juvenil Stranger Things, y otras alcanzaron niveles más de culto como Silo, de ciencia ficción, transmitida en Apple Tv+.

De todas las series que alcanzaron la exquisita clasificación, hay dos que queremos abordar por buenas, famosas, populares e inolvidables: La Casa de Papel y Dahmer, que también están en el listado.

¿Por qué La casa de papel es considerada una de las mejores series?

“La casa de papel”, serie española creada por Álex Pina y producida primero por Atresmedia y luego por Netflix, es elogiada por varias razones que contribuyen a su popularidad.

1. Intriga y tensión: La trama llena de giros inesperados y el suspenso constante mantienen a los espectadores enganchados de principio a fin. Capítulo tras capítulo es una sensación de querer seguir al siguiente episodio.

2. Personajes carismáticos: Los personajes complejos y carismáticos, como ‘el Profesor’ y los seductores ladrones, se han ganado el cariño de la audiencia. En ella actuaron magistralmente Úrsula Corberó, Itziar Ituño, Álvaro Morte, Paco Tous, Pedro Alonso, Alba Flores, Miguel Herrán y Jaime Lorente, entre otros no menos importantes.

3. Narración desarticulada: La estructura narrativa no lineal y el uso de flashbacks mantienen el interés y la intriga. Los recuerdos de ‘el Profesor’ y el doloroso pasado de cada uno de los ladrones conmueven hasta al menos empático de la audiencia. No es broma. ¿Por qué se tuvo que morir Nairobi? No podemos superarlo.

4. La producción: es, simplemente, fantástica.

Para cerrar de manera breve, los elementos que hacen que La Casa de Papel sea una de las mejores series de todos los tiempos es su capacidad para entretener y provocar reflexión, enojo y emoción al mismo tiempo.

jeffrey dahmer

Jeffrey Dahmer

¿Por qué Dahmer es considerada una de las mejores series?

1. Por su tema polémico: La serie explora la vida y los crímenes de Jeffrey Dahmer, uno de los asesinos en serie más famosos de la historia. Este tema oscuro puede atraer a los espectadores interesados en la psicología criminal.

2. La actuación destacada: La serie cuenta con un elenco talentoso que ofrece interpretaciones convincentes de los personajes, incluido Evan Peters, que hace el papel de Jeffrey Dahmer.

3. El perfil psicológico del personaje: La serie se adentra en la mente de Dahmer y explora qué fue lo que pudo llevarlo a cometer sus terribles crímenes. Esto añade un elemento de suspenso y misterio a la trama.

Si les gusta la película de crimen y la psicología de los asesinos en serie, es posible que encuentren que “Dahmer: Mindhunter” es una buena serie para ver. Es importante comentar que contiene temas perturbadores.

Otras películas que están incluidas en el especial que Smash preparó como un material en formato impreso y coleccionable, son: “Star Trek: Picard”, de Prime Video; “Doom Patrol”, de HBO; “Dark”, de Netflix; además de “The Mandalorian”, “Yellowjackets”, “El gabinete de curiosidades”, de Guillermo del Toro; “Stranger Things” y “The Sopranos”.

Te interesará
Esta producción —restaurada y digitalizada por Fabulous Fleischer Cartoons Restored— reúne doce cortometrajes realizados entre 1924 y 1939.
Después de ver esta producción, una pregunta queda abierta: ¿qué tan bien conoces realmente a las personas que viven al otro lado de tu puerta?
Actores como Jodie Foster, Juliette Binoche, y Stellan Skarsgård visitaron El Festival Internacional de Cine de Morelia y hablaron de su conexión con México.
Así como Wendy Carlos y Daft Punk marcaron sus respectivas épocas, Nine Inch Nails redefine ahora cómo debe sonar la ciencia ficción del siglo XXI.
El FICM 2025 no solo fue una vitrina de películas; fue un espejo de los cambios que vive el cine nacional.
El actor mexicano celebró el reestreno de Amores Perros y presentó su nueva película: Magallanes en el Festival Internacional de Cine de Morelia.