´Monstruo: la historia de Ed Gein´: quién es quién en la nueva serie de Netflix

Con Charlie Hunnam a la cabeza, esta perturbadora nueva entrega de la antología de Ryan Murphy explora al asesino que inspiró a Hollywood… y al horror moderno.

monstruo-la-historia-de-ed-gein-quien-es-quien-en-la-nueva-serie-de-netflix.jpg

NETFLIX

La nueva temporada de la serie Monstruo es una profunda inmersión en la mente de uno de los personajes más escalofriantes del siglo XX: Ed Gein. Bajo la dirección de Ryan Murphy e Ian Brennan, Monstruo: la historia de Ed Gein combina investigación histórica, drama psicológico y una poderosa carga visual que promete incomodarnos y fascinarnos al mismo tiempo. La serie no solo reconstruye los crímenes de Gein, sino también su impacto duradero en la cultura pop, el cine de horror y la psique colectiva.

En el centro de esta inquietante narrativa se encuentra Charlie Hunnam, quien da vida al tristemente célebre “Carnicero de Plainfield”. Pero Hunnam no está solo: lo acompaña un elenco de primer nivel que encarna víctimas, cómplices emocionales y figuras históricas que orbitan la historia —incluyendo a Alfred Hitchcock, su esposa Alma Reville, y el actor Anthony Perkins, quien inmortalizó a Norman Bates en Psycho. A continuación, te presentamos quién es quién en esta historia de pesadilla.

Charlie Hunnam como Ed Gein

El ex protagonista de Sons of Anarchy se transforma por completo en Ed Gein, un hombre aparentemente común que vivía con su madre en la Wisconsin rural de los años 40... hasta que se descubrió que era un saqueador de tumbas. Hunnam perdió más de 13 kilos para captar la complexión del verdadero Gein, y adoptó una voz aguda y extraña que, según él, era parte del personaje que Gein fingía ser para complacer a su madre.

Lo más perturbador: según Murphy, Hunnam no dudó ni una sola vez al aceptar escenas extremas o emocionalmente exigentes. Un compromiso total con un rol que se mete bajo la piel.

Laurie Metcalf como Augusta Gein

Si Ed era un monstruo, su madre Augusta fue quien sembró las semillas. Interpretada magistralmente por Laurie Metcalf, esta figura materna dominante, religiosa y cruel es casi tan aterradora como su hijo. Su relación enfermiza con Ed —y su control absoluto sobre su vida— inspiró nada menos que la dinámica entre Norman y su madre en Psycho. Metcalf logra una mezcla inquietante de devoción materna y repulsión, una combinación que define el trauma central de la serie.

Suzanna Son como Adeline Watkins

Adeline es una creación ficticia que representa un espejo para Gein. Interpretada por Suzanna Son (Red Rocket), es una joven tan obsesionada con la muerte como él, y su relación se convierte en una espiral descendente hacia lo más oscuro de la psique humana. Adeline es la única figura, fuera de Augusta, con la que Gein mantiene una conexión emocional constante. Juntos, comparten secretos que nunca debieron ver la luz.

Tom Hollander como Alfred Hitchcock

Uno de los giros más inesperados de la serie es la aparición del mismísimo Alfred Hitchcock, interpretado por Tom Hollander. El legendario director aparece para explorar cómo los horrores reales de Ed Gein influenciaron Psycho y todo un género cinematográfico. Su presencia en la serie subraya el eco que los crímenes de Gein han tenido en la cultura visual del siglo XX.

Olivia Williams como Alma Reville

Detrás de Hitchcock estaba Alma Reville, su esposa, editora y guionista, aquí interpretada por Olivia Williams. Ella representa la voz creativa que moldeó algunos de los clásicos más inquietantes del cine, y en la serie, su perspectiva ofrece un contraste entre la ficción y la realidad que la inspiró.

Vicky Krieps como Ilse Koch

La historia se adentra en los rincones más oscuros de la mente de Gein, donde incluso figuras históricas aparecen como proyecciones mentales. Una de ellas es Ilse Koch, la sádica nazi apodada “la bestia de Buchenwald”, interpretada por Vicky Krieps. En la serie, Koch aparece como un reflejo de los delirios de Gein, marcando sus referencias más extremas en la deshumanización del cuerpo.

Joey Pollari como Anthony Perkins

En otra línea narrativa, el joven actor Anthony Perkins, interpretado por Joey Pollari, encarna el impacto de Gein en la ficción. Perkins, como muchos saben, dio vida a Norman Bates en Psycho, personaje que tomó inspiración directa del criminal. Su inclusión en la serie permite explorar cómo Hollywood convierte el horror real en entretenimiento... con consecuencias.

Lesley Manville como Bernice Worden

Finalmente, Lesley Manville interpreta a Bernice Worden, una de las mujeres de Plainfield y uno de los objetos de obsesión de Gein. Su personaje ofrece un rostro humano y cercano a las víctimas reales, devolviendo la historia a su cruda y violenta realidad.

Monstruo: la historia de Ed Gein es un estudio oscuro sobre la influencia, la psicosis y los ecos del horror en la cultura popular. Con un elenco impecable y una narrativa que cruza el umbral entre lo real y lo imaginario, esta nueva entrega de la antología promete dejar una marca indeleble en quienes se atrevan a verla. ¿Estás listo para enfrentarte al verdadero rostro detrás de Psycho?

Te interesará
Con la co-actuación de America Ferrera y la producción de Jamie Lee Curtis, la cinta dirigida por Paul Greengrass recrea una inspiradora historia de resiliencia.
Algunas películas te perturbarán por días, otras te harán reír nerviosamente, y unas cuantas te harán mirar dos veces debajo de la cama. ¿Listo para 31 noches de pesadillas? Aquí empieza tu camino.
Mike Flanagan, creador de ‘The Haunting of Hill House’ y ‘Midnight Mass’ es uno de los productores de la cinta.
Con una estética que se promete opresiva y una narrativa en la línea del horror existencial, Vicious se presenta como un viaje hacia lo desconocido.
El anuncio explotó en redes y encendió el debate: ¿cómo será un halftime show al estilo Bad Bunny?
Incontrolables es perturbadora, adictiva y te hará cuestionar todo lo que crees sobre la autoridad, la terapia… y las buenas intenciones.