Los síntomas que podrían indicar enfermedades graves en hombres y quizás no lo sabías

Saber identificarlos a tiempo puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y complicaciones mayores.

sintomas-que-podrian-indicar-enfermedades-graves-en-hombres-y-quizas-no-lo-sabias.jpg

GETTY IMAGES

La mayoría de los hombres tienden a minimizar o ignorar ciertas señales que envía el cuerpo, confiando en que “no es nada” o que el malestar pasará con el tiempo. Sin embargo, hay síntomas que, aunque parecen comunes o poco importantes, pueden ser la primera alerta de una enfermedad seria que requiere atención médica inmediata. Saber identificarlos a tiempo puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y complicaciones mayores.

Orinar con frecuencia

La necesidad de orinar con frecuencia puede ser un signo de alerta de cáncer de próstata. Según Mayo Clinic, esta enfermedad es una proliferación de células que comienza en la próstata, una pequeña glándula que ayuda a producir el semen y se encuentra justo debajo de la vejiga. En sus primeras etapas, suele no presentar síntomas, los cuales casi siempre son los siguientes:
Sangre en la orina, que puede hacer que la orina tenga un color rosa o rojo.
Sangre en el semen.
Necesidad de orinar con mayor frecuencia.
Dificultad para iniciar la micción.
Levantarse con más frecuencia a orinar por la noche.

Cambios radicales en la piel

Casi todos los casos de cáncer de piel pueden ser tratados eficazmente si son detectados en sus etapas iniciales, según la American Cancer Society. Y remarcan que “hay muchos tipos de cáncer de piel donde cada uno puede lucir distinto”.
Lo anterior se da con mayor frecuencia en varones, aunque es importante que cualquier persona que note algún punto en su piel que luzca inusual lo someta a revisión. Asimismo es importante resaltar que los carcinomas de células basales de mayor tamaño pueden contener puntos de supuración o costra.

Ronquidos persistentes y molestos

Roncar es normal, pero cuando se vuelve algo muy habitual, puede ser señal de un trastorno llamado apnea obstructiva del sueño (AOS), el cual presenta los siguientes síntomas:
Pausas de respiración presenciadas durante el sueño.
Somnolencia excesiva durante el día.
Dificultad para concentrarse.
Dolores de cabeza por la mañana.
Dolor de garganta al despertar.
Sueño intranquilo.
Jadeo o ahogo por la noche.
Presión arterial alta.
Dolor en el pecho por la noche.
Tu ronquido es tan fuerte que interrumpe el sueño de tu pareja.
Los ronquidos se producen cuando el aire pasa por los tejidos relajados de la garganta y hace que estos vibren mientras respiras. Casi todas las personas roncan de vez en cuando, pero para algunas esto puede ser un problema crónico.

Dolor en el pecho

Los ataques cardiacos afectan a los hombres a edades más tempranas que a las mujeres, de acuerdo con Harvard Health. Cuando el flujo de sangre hacia el corazón se bloquea o reduce de forma severa, generalmente por acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias en las arterias coronarias, es cuando ocurren los infartos.
Los síntomas más frecuentes son los siguientes:
Dolor en el pecho que puede sentirse como presión, opresión, dolor, o sensación opresiva o de dolor.
Dolor o molestias que se propagan al hombro, al brazo, a la espalda, al cuello, a la mandíbula, a los dientes o, a veces, a la parte superior del abdomen.
Sudor frío.
Fatiga.
Acidez estomacal o indigestión.
Aturdimiento o mareos repentinos.
Náusea.
Falta de aire.

Disfunción eréctil

La disfunción eréctil es la incapacidad de lograr o mantener una erección el tiempo suficiente para tener relaciones sexuales. Las causas más comunes son problemas vasculares, trastornos neurológicos, aspectos de salud mental, lesiones, consumo de alcohol o de ciertos medicamentos.
Si un hombre tiene dificultades para lograr o mantener una erección, se debe conversar sobre el tema con un experto en salud.

Protuberancias en los testículos

Cuando hay protuberancias o bultos en los testículos puede ser un síntoma de cáncer testicular, que es una proliferación de células en esta zona del cuerpo que se encuentra en el escroto. Según Mayo Clinic, “las células cancerosas pueden crecer rápidamente. A menudo, se diseminan del testículo a otras partes del cuerpo”. A pesar de esto, se trata de un cáncer altamente tratable.

Te interesará
Las redes sociales no inventaron estas prácticas. Solo las hicieron más visibles, más frecuentes y más fáciles de repetir.
Ni Nueva York, ni Londres, ni Singapur son las ciudades más caras del mundo para vivir en 2025.
Desde la nutrición hasta la exposición a la luz natural, pasando por la música y la meditación, estos pasos tienen un impacto directo en tu salud emocional. Aquí te presentamos los más efectivos.
Ninguno de estos temas debe quedar fuera de la conversación
La regla de oro es simple: si tienes que forzarlo, probablemente no es el lugar ni el momento.
¿Será este el “lado oscuro” del ayuno intermitente?