Cuál es el mejor momento para tomar tu café: ¿por la mañana o durante el día?

Según una investigación, limitar el consumo de café a las mañanas podría reducir significativamente el riesgo de muerte prematura y mejorar nuestra salud cardiovascular.

cual-es-el-mejor-momento-para-tomar-tu-cafe-por-la-manana-o-durante-el-dia.jpg

UNSPLASH

Para muchas personas, comenzar el día con una taza de café es parte de un ritual que se asocia con despertar, activarse y estar listo para las actividades cotidianas. A pesar de que muchas personas se amparan en su dosis de cafeína diaria, vale la pena preguntarse la hora en la que es más conveniente tomarlo.
Un nuevo estudio publicado en el European Heart Journal nos señala los beneficios de tomar café, pero, sobre todo, la hora del día en la que es mejor tomarlo.
La investigación analizó la manera de comer de más de 40.000 personas durante casi 20 años. De ahí surgieron dos patrones principales: los que consumen café únicamente en la mañana y quienes lo hacen durante todo el día.
Quienes bebían café únicamente por la mañana tenían un 16% menos de riesgo de muerte prematura por cualquier causa, además de un 31% menos de riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares.
Lu Qi, autor principal del estudio y profesor en la Universidad de Tulane, dice que este es el primer estudio que examina cómo los patrones de consumo de café afectan la salud, dependiendo de los horarios.

¿Por qué es mejor beber café por las mañanas?

Esto podría deberse al impacto del café en nuestro reloj biológico. Consumirlo en la tarde o noche puede alterar los ritmos circadianos y disminuir la producción de melatonina, una hormona crucial para el sueño reparador, según afirma National Geographic.
Tomemos en cuenta que el café es rico en antioxidantes que combaten la inflamación. Como ciertos marcadores inflamatorios en la sangre alcanzan su punto máximo durante la mañana, esto podría potenciar los efectos positivos del café.
Lo anterior se aplica tanto al café con cafeína como al descafeinado, pues ambos tipos comparten muchos de los mismos compuestos bioactivos, excluyendo la cafeína.
Algunos consejos valiosos
En caso de que quieras aprovechar al máximo los beneficios del café, intenta restringir su consumo a las mañanas. Si estás muy habituado a tomarlo a lo largo del día, lo que puedes hacer es diluir las porciones de la tarde o beber más agua para mejorar la hidratación.
Además de ello es muy valioso llevar un estilo de vida saludable que incluya suficiente descanso, actividad física y una buena dieta, todo ello enfocado para cuidar tu salud.

Te interesará
El creador de este recurso es el doctor Andrew Weil, y el gran beneficio de su creación es que te ayuda a que concilies el sueño en tan solo 60 segundos.
No te preocupes, olvidar es algo natural. De hecho es un mecanismo que usa el cerebro para no sobrecargarse de información.
La lectura de ficción ha demostrado promover la empatía cognitiva y afectiva, pues las historias permiten entender mejor las emociones y perspectivas de los demás.
Según estimaciones, 100.000 japoneses al año se han convertido en johatsu en los últimos 40 años.
La psicología nos dice que los diseños y su historia pueden ser una forma de crecimiento personal y autodescubrimiento.