¿Sientes que tu quincena se evapora como si vivieras en Nueva York? Pues sorpresa: ni Nueva York, ni Londres, ni Singapur son las ciudades más caras del mundo para vivir en 2025. El trono lo ocupa otra nación —una mucho más pequeña, organizada y limpia— donde un simple café puede costar lo mismo que una comida completa en Latinoamérica: Suiza.
Y no, no es una exageración. Según el índice global de costo de vida de Numbeo, las seis ciudades más caras del planeta están en Suiza, encabezadas por la impecable Zúrich. ¿La razón? Un combo de altos salarios, una moneda fuerte y un estándar de vida que suena casi a ciencia ficción. Si pensabas mudarte para allá, más vale que vayas ajustando el presupuesto… y bastante.
Las ciudades más caras del mundo en 2025
1. Zúrich (Suiza)
Zúrich se corona este año como la ciudad más cara del mundo para vivir. Comer fuera, hacer el súper o simplemente disfrutar de un café puede costar el doble (o más) que en muchas otras partes del mundo. Eso sí, no es caro sin motivo: la ciudad ofrece una calidad de vida envidiable, transporte público de primer nivel, atención médica de lujo y calles tan limpias que casi brillan. ¿Lo curioso? El alquiler, aunque elevado, no es el gasto más fuerte: lo realmente pesado es sobrevivir el día a día.
2. Ginebra (Suiza)
Otra joya suiza donde el lujo y la eficiencia mandan. Ginebra no solo es un centro diplomático mundial, también es un agujero negro para tu cartera. Aquí, igual que en Zúrich, los servicios, alimentos y actividades cotidianas son premium… y se cobran como tal.
3. Basilea (Suiza)
Con un ambiente más tranquilo pero igual de costoso, Basilea completa el podio. Hogar de importantes museos y empresas farmacéuticas, también es una de las ciudades donde el mercado laboral es muy competitivo, lo cual eleva los ingresos… y los precios.
4. Lausana (Suiza)
Una mezcla entre vida universitaria y lujo al pie del lago Lemán. Lausana también mantiene un alto costo de vida, especialmente en cuanto a alimentos, entretenimiento y servicios.
5. Lugano (Suiza)
Ubicada en la región italiana de Suiza, Lugano combina encanto mediterráneo con precios suizos. Esto quiere decir que sí, puedes comer pasta deliciosa… pero pagarás más por ella que en Roma.
6. Berna (Suiza)
La capital de Suiza también entra al top 6, reforzando la idea de que vivir en este país no es para presupuestos ajustados.
7. Nueva York (Estados Unidos)
Finalmente, aparece Nueva York. Aunque sigue siendo una de las ciudades más caras del mundo, en 2025 pierde posiciones frente a Suiza, aunque sigue dominando en precios de vivienda de lujo. Comer, transportarte o incluso respirar aquí cuesta caro, pero no tanto como cruzar el Atlántico.
8. Reikiavik (Islandia)
Pese a su aislamiento geográfico, la capital islandesa no se queda atrás. El costo de los alimentos importados, la energía y la vivienda hacen de Reikiavik un lugar caro, aunque con paisajes espectaculares.
9. Honolulu (EE. UU.)
Un paraíso que cobra caro por existir. La vida en Honolulu se encarece por su ubicación insular, lo que afecta el costo de casi todo: desde frutas hasta gasolina.
10. San Francisco (EE. UU.)
Aunque ha bajado su ritmo, San Francisco aún mantiene precios elevados, especialmente en vivienda y servicios. Aun así, sigue siendo un imán para trabajadores tech y emprendedores… con buen respaldo financiero.
¿Y México? Lejos, muy lejos del top 10
La Ciudad de México se sitúa en el lugar 255 del ranking de costo de vida, según Numbeo. Aunque el tráfico y el caos puedan parecer pesados, al menos tu dinero rinde mucho más que en Europa o Estados Unidos. De hecho, otras ciudades mexicanas tienen un costo de vida ligeramente más alto:
Monterrey: puesto 236
Cancún: puesto 241
Aun así, México se mantiene bastante accesible en comparación con las grandes urbes del primer mundo.
Las ciudades más baratas del mundo en 2025
En el otro extremo, también hay vida… y muy barata. Si estás buscando estirar tu presupuesto al máximo, estas ciudades son para ti:
Coimbatore (India) – Índice de costo de vida: 17.1
Indore (India)
Lucknow (India)
Lahore (Pakistán)
En estas ciudades, puedes vivir bien con una fracción de lo que gastarías en Suiza. Claro, el nivel de infraestructura, seguridad y servicios puede variar, pero para nómadas digitales o viajeros de largo plazo, son una opción cada vez más atractiva.
¿Qué es el índice Numbeo?
Numbeo es una plataforma colaborativa donde usuarios de todo el mundo comparten datos reales sobre cuánto cuesta vivir en sus ciudades. Evalúa rubros como:
- Renta
- Alimentación
- Transporte
- Atención médica
- Seguridad
- Servicios básicos
Su índice se actualiza constantemente y es una de las fuentes más confiables para entender cómo se mueve el costo de vida global en tiempo real.