Tom Cruise revela sus secretos para el desayuno: proteínas y grasas para recargarse de energía

El actor de acción sorprende con su rutina alimenticia matutina: “Desayuno mucho y casi una docena de huevos”.

tom-cruise-escena-escalada-roca-mision-imposible-2.jpg

A sus 62 años, Tom Cruise sigue desafiando al tiempo y a la gravedad. El actor de Misión Imposible: Sentencia Final no solo continúa protagonizando intensas escenas de acción sin recurrir a dobles, sino que también mantiene una forma física envidiable que muchos jóvenes querrían. ¿Su secreto? Una combinación explosiva de entrenamiento constante y una alimentación estratégica, en la que el desayuno ocupa un lugar clave.

Desayunar como una estrella de acción

Cruise no escatima en su primera comida del día. “Desayuno mucho y casi una docena de huevos”, revela. Acompaña ese batallón proteico con salchichas, tocino, pan tostado, café y una buena cantidad de líquidos. Un desayuno que podría parecer excesivo para algunos, pero que para él es una auténtica recarga de combustible antes de enfrentarse a rodajes exigentes y acrobacias arriesgadas.

¿Por qué es importante un desayuno abundante?

El desayuno es la comida que rompe el ayuno nocturno y activa el metabolismo. En el caso de Tom Cruise, este desayuno hipercalórico no solo le proporciona energía sostenida, sino que también ayuda a preservar su masa muscular, esencial para su nivel de actividad física.

Huevos: la joya proteica

Consumir casi una docena de huevos puede parecer un exceso, pero los huevos son una fuente de proteína completa y de alta calidad. Aportan aminoácidos esenciales, vitaminas del grupo B, colina (importante para el cerebro) y grasas saludables. Son ideales para construir músculo y recuperarse tras el esfuerzo físico.

tom-cruise-cannes-2025-alfombra-roja-outfit.jpg

GETTY IMAGES

Tocino y salchichas: grasas que suman energía

Aunque muchas dietas los descartan, el tocino y las salchichas aportan grasas que, en cantidades controladas y en personas muy activas, son una fuente rápida de energía. Además, ofrecen proteínas adicionales y una sensación de saciedad prolongada. En el caso de Cruise, con jornadas de entrenamiento y rodaje intensas, estos alimentos le ayudan a mantener su rendimiento físico al máximo.

Pan tostado y café: carbohidratos y estimulación

El pan tostado, especialmente si es integral, añade los carbohidratos necesarios para activar el cuerpo y la mente. Por su parte, el café no solo despierta, sino que mejora el enfoque y la resistencia física, algo fundamental cuando se trata de filmar escenas complejas a altas horas del día.

Hidratación: el combustible invisible

Cruise también enfatiza la importancia de mantenerse hidratado. Los líquidos ayudan a regular la temperatura corporal, transportan nutrientes y eliminan toxinas. En un entorno de alto rendimiento físico, como un set de rodaje, la hidratación es vital para evitar calambres, fatiga y lesiones.

Tom Cruise nos enseña que la clave para mantenerse joven y en forma no es solo genética o entrenamiento: también está en el plato. Su desayuno, lejos de ser ligero, es un verdadero escudo energético para encarar días de acción, riesgo y disciplina. Un recordatorio de que la alimentación consciente, cuando se adapta al ritmo de vida, puede ser la mejor aliada para cumplir misiones… incluso las imposibles.

Te interesará
Si de verdad quieres abdominales que se vean y que sirvan para algo más que posar frente al espejo, dale una oportunidad al Pilates. No es suave. No es fácil. Pero sí es efectivo.
Hay días de lluvia en los que me quedo en casa. Pero hay otros en los que, apenas escucho caer la primera gota, empiezo a calentar.
No es solo sudar en el gimnasio, también es lo que metes al plato.
Deja el ego en la entrada del gimnasio y enfócate en lo que funciona: controlar cada repetición, sentir el músculo trabajar y ser constante semana a semana.
Un suplemento de proteína es, literalmente, eso: proteína concentrada. No es magia en polvo.
No nacimos para ejercitarnos. Pero tampoco nacimos para vivir encerrados en sillas. Volver al cuerpo es recordar de dónde venimos. Y quizás, también, hacia dónde queremos ir.