Conoce los músculos del abdomen que sostienen tu torso y mejoran tu salud

¿Conoces realmente los músculos que conforman tu abdomen? Desglosamos cada uno de ellos: descubriendo cómo apoyan tu postura y movimientos diarios.

Cuáles son los músculos del abdomen

Seguramente lees en algunas rutinas nombres de músculos del abdomen, si ya olvidaste cuáles son o no los conoces, aquí te contamos de los abdominales.

¿Cuáles son los músculos del abdomen y para qué sirven?

Cuáles son los músculos del abdomen y para qué sirven

Los abdominales se componen de cinco grupos musculares: recto abdominal (1), oblicuo externo (2), interno (3), abdominal transverso (4) y psoas-ilíaco.

Juntos, soportan el torso y le sirven de apoyo al flexionar el tronco a los lados, en las rotaciones a izquierda y derecha, y al bajar y subir el cuerpo.

El recto abdominal es el responsable del movimiento con el que acercas las costillas al pubis. Está fijado al esternón y conecta con el pubis.

Los oblicuos externos parten de las costillas inferiores en diagonal y conectan con la pelvis y el pubis. Los internos se localizan debajo de los externos y los cruzan en diagonal.

El abdominal transverso discurre por debajo de los oblicuos y va desde las últimas costillas al pubis. Su función primordial es contraer y tensar la pared abdominal.

Por último, el psoas-ilíaco (que no sale en la ilustración) flexiona la cadera y se encarga de la hiperextensión de la columna lumbar.

Te interesará
Si estás buscando una rutina que lo dé todo en menos tiempo, que te ayude a lucir más fuerte, más definido y más resistente, el Método 10x10 es tu boleto directo a resultados visibles y reales.
No es necesario tener mucho tiempo a tu disposición para comenzar a activarte físicamente.
Los científicos están descubriendo poco a poco más de beneficios de una buena caminata
Los geles energéticos, ricos en carbohidratos y electrolitos, te dan el combustible necesario para que tu cuerpo soporte las exigencias del maratón.
Momento de dejar de lado estas creencias…
Es normal que sientas un mar de dudas las horas o minutos previos a la salida. Incluso los corredores experimentados sienten una pizca de incertidumbre.