Conoce los músculos de los dorsales

Conoce-los-músculos-de-los-dorsales1.jpg

La parte superior de la espalda se compone de varios grupos musculares: los más impresionantes son el dorsal y el trapecio.

La parte superior de la espalda se compone de varios grupos musculares: los más impresionantes (cuando se desarrollan bien) son el dorsal y el trapecio.

1 El dorsal ancho (latissimus dorsi): es un abanico de músculos que empieza en el extremo superior del húmero y que baja hasta fijarse en la columna vertebral y el cinturón pélvico. Están situados a ambos lados del cuerpo y sirven, básicamente, para tirar del brazo hacia abajo. También pueden subir el cuerpo hacia el brazo (como en las dominadas). Para estas tareas, los dorsales reciben ayuda del redondo mayor, músculo que va del extremo exterior de la escápula hasta el húmero.

2 El trapecio: es un grupo de músculos largos y triangulares que empiezan en la base del cráneo y que se fijan a la parte trasera de las clavículas y las escápulas. Tienen diversas funciones, como la elevación de las escápulas (al encogerse de hombros, por ejemplo), la depresión escapular (tirar de las escápulas hacia abajo) y la aducción escapular (juntarlas). Por debajo de los trapecios se encuentran los romboides, músculos que también colaboran en la aducción escapular.

Te interesará
Los científicos están descubriendo poco a poco más de beneficios de una buena caminata
Los geles energéticos, ricos en carbohidratos y electrolitos, te dan el combustible necesario para que tu cuerpo soporte las exigencias del maratón.
Momento de dejar de lado estas creencias…
Es normal que sientas un mar de dudas las horas o minutos previos a la salida. Incluso los corredores experimentados sienten una pizca de incertidumbre.
Se trata de un protocolo de intervalos de alta intensidad recomendados tanto para deportistas experimentados como para aquellos que no hacen deporte de manera profesional.
Una alimentación adecuada se traduce en mayor energía al correr y, por lo tanto, un mejor desempeño físico y mental.