Encuentran el barco que alertó al Titanic del iceberg (también hundido)

hundimiento titanic

Existen multitud de teorías de la conspiración alrededor del hundimiento del Titanic: un cambio de buque de última hora, una momia maldita que iba de contrabando dentro del barco, el impacto de un torpedo alemán… Lo que sí es un hecho es que el navío en el que se amaron Rose y Jack fue avisado del iceberg contra el que acabaría chocando, hundiéndose y provocando la muerte de más de mil 500 personas. El barco que emitió la alerta, el SS Mesaba, acabó también hundido y había permanecido desaparecido hasta hoy. Por: Antonio Rivera En abril de 1912, apenas unas pocas horas antes del desastre del Titanic (del que ya tenemos imágenes en calidad 8K), un buque mercante que cruzaba en ese momento el Atlántico, el SS Mesaba, envió una alerta de iceberg. El aviso, lanzado en forma de mensaje de radio, alcanzó al Titanic, pero no llegó al puente de mando a tiempo de impedir la colisión y el naufragio. Curiosamente, el SS Mesaba sufrió un destino igual de fatídico cuando fue torpedeado por una nave alemana, solo seis años después de la tragedia del Titanic, en 1918. Ambos barcos, por cierto, se habían construido en el mismo lugar: Belfast. Aunque el Titanic —de cuyo desastre se cumple este año un siglo— fue encontrado por una expedición submarina en 1985, su casi salvador continuaba todavía perdido bajo el agua; sin embargo, los restos del SS Mesaba acaban de localizarse en las profundidades del mar de Irlanda.

hundimiento-titanic-1.jpg

Bangor University

Quién lo encontró

Un avanzado sistema de sónar multihaz (o multibeam) ha sido lo que ha permitido identificar con exactitud el lugar del pecio del SS Mesaba y localizar su ubicación bajo el agua. El dispositivo permite mapear el fondo marino con un nivel de detalle tal que permite identificar las estructuras de barcos hundidos en las imágenes de sónar. Así, el método tradicional, consistente en sumergirse para identificar visualmente los pecios, podrá sustituirse por estos exámenes a distancia de navíos hundidos, mucho menos aparatosos y caros. Según el equipo responsable del hallazgo, liderado por científicos de la Universidad de Bangor, esta nueva tecnología podría suponer un punto de inflexión para el sector de la arqueología marina. Los investigadores estiman que hay otros 276 navíos hundidos en esa misma región del mar de Irlanda.

Sigue leyendo:

El hundimiento del Titanic no fue causado por un iceberg, según expertos Teoría explica que Jack de Titanic sólo existió en la imaginación de Rose James Cameron apoya una campaña para adquirir objetos del Titanic Vía Esquire España

Te interesará
Por más de veinte años Gonzalo Amat ha sido uno de los cinefotógrafos mexicanos más solicitados de la industria. Hoy, a cuatro años de haber comenzado su intensa carrera como director, su talento promete ser uno de los más prolíficos de su generación
El actor de Juegos Interrumpidos nos cuenta del proyecto que grabó para el servicio de streaming líder en español en el mundo, ViX, Mi casa no es tu casa, y repasa su trayectoria, familia, y hasta el síndrome del impostor
Las carcajadas no van a faltar en la segunda temporada de LALOLA, serie original y exclusiva de ViX
En una entrevista exclusiva, el actor Jesús Zavala habla sobre su papel en la serie Cada Minuto Cuenta, donde revive la tragedia del terremoto de 1985 en México. La serie es tanto un tributo a los héroes anónimos de aquella época como un reflejo de la resiliencia del pueblo mexicano
Honramos esta sección franquicia de Esquire, con una de nuestras actrices favoritas y más exitosas
Adam Mackie es un cineasta cuyo viaje al éxito estuvo marcado por la adversidad, su pasión por el cine y un profundo compromiso con la narración. En esta entrevista, el director comparte su travesía, sus fuentes de inspiración y el significado espiritual que el cine tiene para él