¿Cuál es el verdadero significado de Halloween?

Esta celebración sigue dividiendo opiniones sobre su origen y lo que hay detrás de cada costumbre milenaria

calabaza-halloween.jpg

Las calabazas son decoraciones populares en Halloween

Unsplash

A finales de octubre ocurre una celebración que, principalmente, emociona a los más pequeños de las casas: Halloween.

Pero, ¿qué es realmente esta fiesta relacionada con lo paranormal, las calabazas y los entes del mal? En los Estados Unidos y en muchos otros lugares del mundo, esta fiesta, frecuentemente impulsada por el comercio y la diversión, se llena de disfraces, dulces y postres de colores para darle más solemnidad.

Sin embargo, entre las pedidas de dulces y las bromas de los niños, aún existen muchas dudas sobre su origen y su verdadero significado. ¿Es Halloween una festividad de carácter religioso o es más bien una celebración pagana?

HALLOWEEN.jpg

Halloween se celebra el31 de octubre

Unsplash

El nombre que actualmente se utiliza, Halloween, se remonta a la época del cristianismo medieval. De acuerdo con el diccionario Merriam-Webster, esta palabra tiene sus raíces en antiguas palabras que significan “santo” y antes, esta fecha era conocida como “Víspera de todos los Santos”. Con el tiempo, la denominación halowen, palabra que se remonta al adjetivo inglés antiguo hālig, se abrevió hasta convertirse en Halloween, un término que actualmente resuena con un aura de misterio.

Los orígenes de Halloween

El antiguo festival celta de Samhain, celebrado el 1 de noviembre pero que comenzaba en la noche anterior, es considerado como el antecesor más antiguo de las tradiciones seculares que hoy se asocian con Halloween. Samhain marcaba el cambio entre las estaciones y se creía que, también, era el momento en que el mundo de los vivos y de los muertos se unía mágicamente. Es en este punto donde surgen las connotaciones “embrujadas” que caracterizan a Halloween.

“Cuando los pueblos celtas se cristianizaron, no todos renunciaron a las costumbres paganas”, se indica en un documento de ACI Prensa. “La coincidencia cronológica de la fiesta pagana con la fiesta cristiana de Todos los Santos y la de los difuntos, que es el día siguiente, hizo que se mezclara. En vez de recordar los buenos ejemplos de los santos y orar por los antepasados, se llenaban de miedo ante las antiguas supersticiones sobre la muerte y los difuntos”.

perro-fantasma.jpg

Unsplash

Mientras que en otros países, la fecha más importante es el 2 de noviembre, fecha en que se recuerda la memoria de los que ya no están.

Aunque en la actualidad Halloween es mayormente celebrado de manera secular, sus raíces son una compleja mezcla de influencias cristianas y paganas. Durante la Edad Media, cuando la festividad cristiana romana del Día de Todos los Santos se difundió hacia otras áreas cristianizadas, las tradiciones de Hallowtide se entrelazaron con las costumbres locales. Actualmente, Halloween es una fiesta no religiosa.

¿Por qué se lleva una calabaza?

En las antiguas fiestas de los celtas, los hogares tallaban figuras espantosas en maderas o nabos para supuestamente alejar a los malos espíritus. “Su origen proviene de un mito irlandés sobre Stingy Jack, que engañó al diablo para obtener su propio beneficio monetario. Cuando Jack murió, Dios no le permitió entrar al cielo y el Diablo no le permitió entrar al infierno, por lo que Jack fue sentenciado a vagar por la tierra por la eternidad”, se lee en una investigación de Britannica.

>> Te puede interesar
Descubre detalles exclusivos sobre la película “Killing Castro”, dirigida por Eif Rivera y protagonizada por el mexicano Diego Boneta junto con Al Pacino y un elenco de renombre, que transportará a los espectadores a un intenso relato basado en hechos reales ambientado en los años 60
La plataforma de streaming prepara el lanzamiento de “El Simpatizante” con Robert Downey Jr, dirigida por Park Chan-wook y Fernando Meirelles, esta serie promete una combinación épica de suspenso, sátira y espionaje que pinta un emocionante panorama
Descubre las cinco películas más taquilleras disponibles en la plataforma de streaming y sumérgete en aventuras prehistóricas, desastres apocalípticos y viajes interplanetarios
Alien: Romulus, se sitúa como la anticipada vuelta a los cines de la icónica saga de xenomorfos. Conoce la fecha de estreno, hasta los detalles más reveladores de este nuevo capítulo de la franquicia Alien